MÁS DE SOCIEDAD



Becas

Atención estudiantes: cómo pedir una beca de $28.000 antes del cierre de inscripciones

Las personas que cumplan con los requisitos del programa pueden cobrar estas becas haciendo un trámite antes de esta fecha límite

Atención estudiantes: cómo pedir una beca de $28.000 antes del cierre de inscripciones

El Gobierno mantiene habilitada una de las líneas de becas para algunas personas que cumplan con los requisitos. El programa que se abona a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y que busca acompañar a miles de jóvenes y adultos en su formación académica, profesional y laboral.

 

En tanto, los jubilados y pensionados del organismo tienen confirmado un nuevo incremento en sus haberes, que comenzará a regir en noviembre.

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar

El programa está dirigido a jóvenes argentinos o con residencia legal de al menos dos años en el país. Los requisitos varían según la categoría:

  • Nivel obligatorio: entre 16 y 24 años, con ingresos familiares que no superen tres salarios mínimos. Se exige condición de alumno regular, vacunación completa y participación en actividades complementarias.
  • Nivel superior: entre 17 y 24 años para ingresantes y hasta 30 años para estudiantes avanzados. En el caso de enfermería, no hay límite de edad. Se requiere título secundario, no adeudar materias y cursar en instituciones reconocidas.
  • Progresar Trabajo: destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años, con extensión hasta los 40 años para quienes no cuentan con empleo formal registrado.

Sin embargo, la única línea con inscripciones abiertas es la de Progresar Trabajo.

Montos en octubre de las Becas Progresar 2025

Los valores confirmados por ANSES se distribuyen de la siguiente manera:

  • Nivel obligatorio y Progresar Trabajo: $28.000 (80% del total).
  • Nivel superior: $28.000 para estudiantes de primer año y $35.000 a partir del segundo año.

Además, quienes cumplieron con todas las exigencias académicas durante 2024 acceden al 20% retenido. Los estudiantes que se inscribieron en marzo reciben un adicional de $66.000, mientras que los que se anotaron en septiembre perciben $42.000 extra.

Requisitos para cobrar las Becas Progresar

Progresar Obligatorio:

  • Edad: 16 a 24 años
  • Residencia legal en Argentina y DNI vigente
  • Ingresos del grupo familiar ≤ 3 SMVM
  • Alumno regular y con actividades complementarias
  • Esquema de vacunación completo o en curso

Progresar Superior:

  • Edad: 17 a 24 años (ingresantes), hasta 30 años (avanzados)
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad
  • Ingresos del grupo familiar ≤ 3 SMVM
    Estudios universitarios o terciarios reconocidos
  • Cumplimiento académico y vacunación
  • Participación en actividades complementarias
Cómo anotarse a las Becas Progresar 2025

Cómo anotarse a las Becas Progresar 2025

Progresar Trabajo:

  • Edad: 18 a 24 años (hasta 35 años sin trabajo formal)
  • Ingresos del grupo familiar ≤ 3 SMVM
  • Cursos de formación profesional acreditados por INET

¿Cómo inscribirse a Progresar Trabajo?

La inscripción se realiza de forma online, a través de la plataforma digital del programa. El paso a paso para registrarse es el siguiente:

  1. Ingresar a la web oficial de Progresar.
  2. Crear un usuario y contraseña, si es la primera vez que se accede.
  3. Seleccionar la línea de beca deseada (en este caso, Progresar Trabajo).
  4. Completar el formulario de inscripción, que consta de tres secciones:
  • Datos personales
  • Encuesta
  • Datos académicos

Enviar el formulario y aguardar la evaluación de la solicitud. El estado de la postulación se puede consultar dentro de la misma plataforma, donde también se notifican los resultados y cualquier requerimiento adicional.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!