Días atrás, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo aumento para todos los titulares de las Becas Progresar a $20.000. Además, se volvieron a habilitar las inscripciones de todos los niveles para aquellas personas que deseen finalizar sus estudios con una ayuda económica.
Las Becas Progresar se abonan a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) a través de un calendario de pagos ordenado por terminación de DNI.
Otros de los aumentos confirmados son para los beneficiarios del Potenciar Trabajo y Programa Acompañar, gracias a la nueva actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil. El incremento se segmentará en 3 tramos.
Las inscripciones se habilitaron desde el 14 de julio y estarán disponibles hasta el 31 de agosto. Así lo informó el Ministerio de Educación a través de Twitter.
Niveles de las Becas Progresar
- Progresar Trabajo: para personas que hagan cursos de formación profesional.
- Progresar 16 y 17 años o Progresar Obligatorio: para estudiantes del nivel primario o secundario.
- Progresar Superior: para estudiantes del nivel terciario o universitario.
- Progresar Enfermería: para personas que cursen la carrera de enfermería en el nivel terciario o universitario.
Todos los requisitos para anotarte a las Becas Progresar en julio 2023
Ingresá en: https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos
Anotate este lunes a las Becas Progresar:
- Ingresá a https://becasprogresar.educacion.gob.ar/.
- Entrá a la plataforma con usuario y contraseña, o generá un usuario en caso de no tener.
- Seleccioná la línea de beca a la que quieras acceder.
- Completá el formulario de inscripción con tus datos personales.