MÁS DE SOCIEDAD



SEGURIDAD

Avioneta narco se estrella en Rosario de la Frontera y Sáenz reclama ley de derribo

Tras el choque de una aeronave con cocaína, el gobernador Gustavo Sáenz insistió en la necesidad de radarización y medidas más estrictas para frenar el narcotráfico en Salta.

Avioneta narco se estrella en Rosario de la Frontera y Sáenz reclama ley de derribo

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con cocaína se estrelló en una pista clandestina de Rosario de la Frontera, al sur de Salta, y volvió a poner en evidencia los desafíos de la provincia en materia de seguridad fronteriza. El hecho motivó al gobernador Gustavo Sáenz a reforzar su pedido al Congreso para avanzar con una ley de derribo y ampliar la radarización en el norte argentino.

El operativo que derivó en el choque de la aeronave fue posible gracias a la coordinación entre la Policía de Salta y las fuerzas federales, que además lograron detener a parte de la banda que brindaba apoyo en tierra para la operación ilegal. Sáenz señaló que estos episodios demuestran la necesidad de contar con herramientas legales y tecnológicas más contundentes para enfrentar el narcotráfico.

“Lo que ocurrió con esta avioneta narco muestra que necesitamos radarización y una ley de derribo que nos permita actuar de manera efectiva. Ya lo pedí en otras oportunidades, y es momento de que los legisladores nacionales acompañen esta medida”, sostuvo el gobernador.

Rosario de la Frontera, cercana a la frontera con Bolivia, se convirtió en un punto estratégico para el ingreso de aeronaves que transportan drogas. Los vuelos irregulares son frecuentes y exigen reforzar la vigilancia aérea y los controles en tierra. Sáenz remarcó que su gestión no dará un paso atrás en la lucha contra el narcotráfico y destacó que la coordinación entre fuerzas provinciales y federales es clave para desarticular estas redes.

La ley de derribo permitiría interceptar aeronaves sospechosas que transporten drogas, siguiendo protocolos estrictos de seguridad. Por su parte, la radarización habilitaría un monitoreo constante del espacio aéreo, facilitando la detección temprana de vuelos irregulares y aumentando la capacidad de respuesta.

Vecinos de la zona han manifestado preocupación por los vuelos clandestinos, que a veces terminan en accidentes que podrían poner en riesgo a la población. Según Sáenz, combinar tecnología, legislación y coordinación policial es la manera más eficaz de proteger a los salteños y garantizar la seguridad en la frontera norte.

En los últimos meses, los operativos en Salta evidencian la magnitud del narcotráfico y la efectividad del trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad. La gestión provincial mantiene como prioridad blindar la frontera con medidas claras, tecnología adecuada y recursos humanos capacitados.

El reciente accidente de la avioneta en Rosario de la Frontera volvió a poner sobre la mesa la urgencia de políticas más contundentes contra el narcotráfico. Con radarización, ley de derribo y coordinación entre fuerzas provinciales y federales, el gobierno de Salta busca consolidar un control efectivo que proteja a los ciudadanos y frene el ingreso de drogas al país.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!