La Municipalidad de Salta continúa reforzando la infraestructura hidráulica en la ciudad, y en el barrio El Milagro, ubicado en la zona este, se llevan adelante importantes trabajos en el canal pluvial Tinkunaku. La obra consiste en el revestimiento de los taludes y la construcción de bases de hormigón, medidas que buscan mejorar el escurrimiento del agua de lluvia y prevenir posibles desmoronamientos que puedan afectar a las viviendas colindantes.
Actualmente, el personal municipal ya preparó los encofrados necesarios para comenzar con la colocación de las placas de hormigón que cubrirán los taludes y las bases del canal. Esta intervención forma parte de un plan más amplio de mantenimiento y recuperación de los canales pluviales de la ciudad, orientado a garantizar la seguridad de los vecinos y la correcta evacuación del agua durante episodios de precipitaciones intensas.
Mejora en el drenaje y protección de viviendas
El canal Tinkunaku cumple un rol fundamental en la conducción de aguas pluviales en el barrio El Milagro. Con el avance de las obras, se espera que el caudal de agua se evacúe de manera más eficiente, reduciendo el riesgo de anegamientos en las calles y evitando el desgaste de los bordes del canal. La colocación de taludes y bases de hormigón asegura mayor estabilidad estructural y disminuye la posibilidad de desmoronamientos, una problemática recurrente en temporadas de lluvias intensas.
Estas tareas no solo representan una mejora para la infraestructura del canal, sino que también contribuyen a proteger directamente a los vecinos que viven en cercanía. La seguridad de las viviendas y de quienes transitan la zona es una prioridad, y la Municipalidad refuerza así su compromiso de prevenir situaciones de riesgo ante fenómenos climáticos adversos.
Prevención y conciencia ciudadana
El municipio recuerda que la correcta utilización de los canales pluviales es clave para el éxito de estas obras. Se solicita a los vecinos evitar arrojar residuos dentro de los canales o en sus márgenes, ya que la acumulación de basura puede obstruir el flujo del agua y generar inconvenientes durante las lluvias. La colaboración de la comunidad es fundamental para mantener el buen funcionamiento de estas estructuras y prolongar la durabilidad de los trabajos realizados.
Además, la limpieza y el cuidado de los canales pluviales contribuyen a minimizar los riesgos de inundaciones y daños materiales, lo que refuerza la importancia de la educación ambiental y la responsabilidad ciudadana en el mantenimiento de la infraestructura urbana.