Un violento episodio sacudió a una escuela de Junín cuando una adolescente de 14 años fue agredida por la madre de otra alumna dentro del aula. El ataque quedó registrado en los celulares de los estudiantes y generó conmoción entre la comunidad educativa.
María Laura, madre de la víctima, explicó que su hija se encuentra fuera de peligro tras ser internada por cortes en la cabeza y politraumatismos. Según relató, la agresora ingresó al aula bajo el pretexto de asistir a una reunión y utilizó un rebenque con cadena que había preparado en su casa para golpear a la adolescente.
El conflicto comenzó entre las hijas de ambas mujeres y, aunque se había intentado resolver con una reunión y acta de disculpas, la pelea se repitió. La madre de la víctima relató que fue la hija de la agresora quien le entregó el objeto para cometer la agresión.
María Laura también cuestionó la reacción de la escuela. “No había ambulancia ni policía cuando llegué, y la mujer se fue con su hija sin que nadie la detuviera”, denunció. La familia ahora vive con miedo y sus hijos no pueden asistir normalmente a sus colegios, ya que la hija de la agresora concurre a la escuela vecina.
La agresora sigue en libertad hasta la audiencia judicial prevista para el 7 de noviembre. Mientras tanto, la familia espera que la Justicia actúe y que la escuela implemente medidas efectivas para proteger a los alumnos.
El caso en Junín vuelve a poner sobre la mesa la seguridad en las escuelas y la necesidad de protocolos claros ante situaciones de violencia. Especialistas en educación y psicología infantil advierten que estos hechos pueden dejar secuelas físicas y emocionales profundas en los adolescentes y llaman a reforzar la prevención y la mediación familiar.
En Salta y en otras provincias, la comunidad educativa observa con atención este tipo de casos, que sirven de alerta para mejorar la protección de los alumnos y garantizar que la violencia no encuentre espacio dentro de las aulas.