Una importante jornada de prevención y capacitación se vivió este viernes por la mañana en pleno centro de la ciudad de Salta, donde cerca de 5 mil personas participaron de un simulacro simultáneo de emergencia. La actividad fue organizada por la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana de la Municipalidad, con el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación ante situaciones de riesgo.
El ejercicio se desarrolló en seis establecimientos educativos públicos y privados, ubicados dentro del cuadrante comprendido entre las avenidas Corrientes y San Luis, y las calles Córdoba y Florida. La hipótesis de trabajo planteó un sismo de gran intensidad con principio de incendio, lo que implicó una evacuación total de los edificios y la atención de víctimas con distintos niveles de lesiones.
De acuerdo con los organizadores, el operativo se ejecutó de manera coordinada entre docentes, alumnos, personal municipal y los distintos organismos de emergencia. En total, las evacuaciones y atenciones simuladas se completaron en 40 minutos, el tiempo previsto en la planificación.
“En total se evacuaron todas las escuelas involucradas y se atendieron los lesionados en 40 minutos, que es el tiempo que estimábamos. Se hizo un gran trabajo de todos los equipos”, destacó Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana.
Por su parte, David Leal, director general de Emergencias, subrayó la importancia de estos ejercicios para preparar a la comunidad educativa ante eventuales desastres naturales o siniestros. “Es fundamental estar entrenados y saber cómo actuar en los primeros minutos de una emergencia. Las escuelas respondieron muy bien y cumplieron los protocolos tal como se esperaba”, señaló.
Los establecimientos que participaron del simulacro fueron:
Escuela Dr. Julio Argentino Roca N° 4012 (Buenos Aires 750)
Escuela de Educación Técnica N° 3138 (Tucumán 505)
Escuela Privada Santa Rosa de Viterbo N° 8122 (Alberdi 648)
Colegio Privado Guido Spano N° 8013 (Alberdi 675)
Instituto Jean Piaget N° 8048 (Alberdi 627)
Instituto María del Rosario de San Nicolás N° 8063 (Alberdi 767)
Durante el simulacro se representaron distintas situaciones de emergencia con “víctimas” que fueron atendidas por personal de salud y rescatistas, simulando casos reales para poner a prueba la respuesta de los equipos.
Entre las escenas recreadas, se incluyeron fracturas, traumatismos, quemaduras y casos de inconsciencia, distribuidos en diferentes sectores de las escuelas. Los docentes y alumnos siguieron los protocolos de evacuación y primeros auxilios mientras los organismos de emergencia evaluaban los tiempos de respuesta y la coordinación general.
En la Escuela Julio Argentino Roca, por ejemplo, se asistió a un menor con traumatismo en una pierna, un adulto con fractura y lesiones en el cuero cabelludo, y un niño inconsciente en el patio interno. En el nivel inicial, se simuló un caso de politraumatismo en la cocina.
En tanto, en la Escuela Técnica N° 3138, se representaron quemaduras en un adolescente, una herida punzocortante en un adulto, una fractura expuesta y un menor inconsciente en el sector administrativo. Todos los casos fueron abordados según los protocolos establecidos para este tipo de ejercicios.
El operativo contó con la colaboración de la Policía de la Provincia, el SAMEC, Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil, quienes trabajaron en conjunto para evaluar la eficiencia del plan de evacuación y atención inicial.
Los responsables del simulacro destacaron que estas prácticas permiten detectar fallas, mejorar la coordinación entre instituciones y reforzar la conciencia preventiva entre los estudiantes. “Más allá del resultado técnico, lo importante es que la comunidad escolar sepa cómo actuar ante un sismo o incendio, manteniendo la calma y priorizando la seguridad de todos”, expresaron desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana.
Con ejercicios de este tipo, la Municipalidad busca fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias en los distintos sectores de la ciudad. El objetivo es que docentes, alumnos y personal administrativo sepan reaccionar con rapidez y eficiencia ante cualquier eventualidad, reduciendo riesgos y daños.
El simulacro culminó con una evaluación general en la que participaron los equipos técnicos de cada institución educativa. Los resultados serán analizados para seguir ajustando los protocolos de seguridad escolar en futuras ediciones.