MÁS DE SOCIEDAD



REGULARIZACIÓN DOMINIAL

Cien familias del barrio Juan Manuel de Rosas recibieron las escrituras de sus viviendas en un emotivo acto

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial entregaron títulos de propiedad a vecinos que esperaron más de tres décadas.

Cien familias del barrio Juan Manuel de Rosas recibieron las escrituras de sus viviendas en un emotivo acto

La tarde del sábado fue distinta para casi un centenar de familias del barrio Juan Manuel de Rosas. En un acto cargado de emoción, celebrado en la histórica Casona de Castañares, los vecinos finalmente recibieron las escrituras que acreditan la propiedad de sus viviendas, tras años —en algunos casos, más de treinta— de espera y trámites inconclusos.

El encuentro fue encabezado por el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, junto a funcionarios municipales y autoridades provinciales. Con esta nueva entrega, el municipio avanza en el proceso de regularización dominial, una política que busca brindar seguridad jurídica y estabilidad a cientos de familias salteñas que, hasta ahora, vivían sin la documentación legal de sus hogares.

Desde la Municipalidad destacaron que la acción forma parte de un trabajo conjunto con la Provincia de Salta, destinado a ordenar la situación habitacional de distintos barrios y consolidar un crecimiento urbano más organizado. “Regularizar la tenencia de la tierra no es solo un trámite: es devolverle tranquilidad y derechos a la gente”, remarcaron desde el equipo municipal.

El intendente Durand, al frente del acto, felicitó a los vecinos y valoró el esfuerzo de los equipos técnicos que intervinieron en el proceso de escrituración. Según informaron, el trabajo implicó la verificación catastral, la actualización de planos y la gestión ante los organismos provinciales competentes. “Cada papel que hoy reciben representa una historia de lucha, de paciencia y de esperanza cumplida”, señaló Durand durante su discurso, en medio de aplausos y abrazos de los presentes.

Las familias beneficiadas pertenecen al barrio Juan Manuel de Rosas, ubicado en la zona norte de la ciudad. Se trata de un sector con fuerte identidad barrial y una larga historia de reclamos por la tenencia formal de las viviendas. Muchos de sus vecinos ocuparon los terrenos hace décadas y fueron testigos de múltiples gestiones que nunca se concretaron, hasta que finalmente pudieron tener en sus manos el título que los reconoce como legítimos propietarios.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, explicó que la entrega de escrituras es una de las prioridades de la gestión municipal actual. “Cada familia que recibe su título de propiedad gana tranquilidad, seguridad jurídica y la posibilidad de proyectar un futuro más estable. Seguiremos trabajando para que más barrios puedan alcanzar este mismo objetivo”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, la secretaria de Tierras y Bienes de la Provincia, Silvina Abilés, resaltó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles del Estado. “Cuando municipio y provincia trabajan juntos, los resultados llegan más rápido a la gente. Hoy lo vemos reflejado en los rostros de las familias que vuelven a casa con la escritura bajo el brazo”, expresó la funcionaria, quien también participó del encuentro.

El ambiente durante la ceremonia fue de pura alegría. Algunos vecinos no pudieron contener las lágrimas al recibir los documentos. Muchos de ellos recordaron las dificultades que atravesaron durante años para acceder a los servicios básicos o para realizar trámites por no contar con la titularidad del terreno. Ahora, con la escritura en mano, sienten que al fin pueden decir que su casa es verdaderamente suya.

“Hace más de 30 años que esperamos este momento”, comentó uno de los vecinos emocionados, mientras mostraba el título a sus familiares. En el acto, se pudo ver a niños, adultos mayores y familias enteras que celebraron con aplausos y fotos el cierre de una etapa que parecía interminable.

El proceso de regularización dominial avanza en distintos puntos de la capital salteña. Según informó la Municipalidad, en las próximas semanas se continuará con nuevas entregas en barrios de la zona sur y este. La meta es que todas las familias que cumplan con los requisitos legales puedan obtener su escritura y dejar atrás décadas de incertidumbre.

Este programa no solo brinda certeza legal a los propietarios, sino que también tiene un impacto directo en el desarrollo urbano de la ciudad. Con la documentación en regla, las familias pueden acceder a créditos, mejoras habitacionales y programas de infraestructura, lo que a su vez contribuye al crecimiento ordenado de los barrios.

Desde el municipio remarcaron que el trabajo conjunto con la Provincia de Salta es clave para garantizar que los trámites se realicen de manera ágil y transparente. En esa línea, ya se están relevando otras zonas donde persisten situaciones irregulares de tenencia de la tierra, con el fin de avanzar en la planificación territorial y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El intendente Durand insistió en que estas entregas no son hechos aislados, sino parte de una política pública sostenida. “Queremos que cada salteño viva con la tranquilidad de saber que su casa le pertenece. Este es un paso importante hacia una ciudad más justa y ordenada”, afirmó.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!