MÁS DE SOCIEDAD



¡A PRESTAR ATENCIÓN!

Conocé como podes estudiar gratis para maquinista naval en Argentina

Es una de las profesiones mejores pagas en la Argentina, pero que muy pocas personas deciden estudiarla.

Conocé como podes estudiar gratis para maquinista naval en Argentina

En la Argentina hay una gran variedad de carreras universitarias que se pueden estudiar. Algunas de ellas son poco conocidas y ofrecen una buena remuneración y salidas laborales inmediatas.

Dentro de ese grupo se encuentra una propuesta que tiene un plan de estudios de cuatro años y se dicta únicamente en la Universidad de la Defensa Nacional (Undef) ubicada en Retiro. Se trata de la carrera de Maquinista Naval, es gratuita y es una de las profesiones más solicitadas en la Marina Mercante.

Para recibirse de maquinista naval se debe estudiar la licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas cuya duración es de cuatro años. Su salario inicial llega a los $430.000 y en algunos casos supera los $600.000. Al tener un número tan bajo de estudiantes, la salida laboral es inmediata.

Los primeros tres se cursan la Escuela Nacional de Náutica "Manuel Belgrano" que pertenece a la Facultad de la Armada de la Undef. El último, en cambio, se hace a bordo de una embarcación para realizar las prácticas profesionales. Al finalizar se realiza un examen habilitante para conducir y operar todos los equipos y mecanismos presentes en la planta de propulsora de un buque mercante.

A pesar que solo se dicte en la Universidad de la Defensa Nacional ubicada en Buenos Aires, a aquellos estudiantes que vienen de otras provincias se les ofrece una alternativa para poder estudiar y hospedarse gestionada por el Centro de Maquinistas Navales.

Tras obtener los títulos de licenciado en plantas propulsoras marinas y de maquinista naval, el egresado puede conseguir trabajo en Argentina o en cualquier otro país del mundo, ya que el título está reconocido por la Organización Marítima Internacional.

Estudiar Maestría en Ingeniería en Sistemas y Especialización en Higiene y Seguridad en la UNJU

El miércoles 24 de mayo se firmó un convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Jujuy para realizar una nueva especialización en Jujuy para diferentes egresados. Se trata de la Maestría y Especialización en Ingeniería en Sistemas de Información y la Especialización en Higiene y Seguridad del Trabajo.

El ingeniero Darío Pereyra, coordinador del convenio indicó se firmó en 2007 y desde ese momento se llevan a cabo varias acciones de posgrado, pregrado y ciclos de licenciatura para los jóvenes. Además, sostuvo que estos cursos surgen de las gestiones que se realizaron con los diferentes rectores a lo largo de los años para que los estudiantes sigan estudiando y especializándose.

La doctora, Liliana Bergesio Vicerrectora de la Universidad Nacional fundamentó que desde hace años buscan la "expansión y el crecimiento para la oferta de grado" y dijo que lo realizan con carreras propias y otras carreras.

"Estamos anunciando la especialización y la maestría que van a ampliar la oferta de los profesionales de la ciencia para que se formen en estos casos en la Unju y en la UTN porque es fundamental que se brinden oportunidades y favorecer la permanencia de los profesionales", aseveró Bergesio.

Cómo inscribirse

Para acceder a las mencionadas ofertas académicas, podés ingresar a Carreras UNJu - UTN, donde se encuentran disponibles los formularios de preinscripción y la información de contacto.

Comentó que la matrícula tendrá un costo de $20 mil y las cuotas van a costar alrededor de $20 mil y las clases serán presenciales y virtuales.

Especialización y Maestría  Ingeniería en Sistemas de Información

SEDE JUJUY

2° COHORTE AÑO 2023, EL SIGUIENTE ES UN LINK PARA OBTERNER INFORMACION:

Son 2 (dos) años, se prevé iniciar en Agosto 2023, de acuerdo al N° de postulantes aceptados para cursar.

Cada año se abona una matrícula y 10 (diez) cuotas por año; hacen un total de 20 cuotas.

En esta nueva Cohorte se iniciará con el pago de una matrícula de $ 20.000 y las cuotas de Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre ascenderán también a la suma de $ 20.000 cada mes. Cada 5 meses se procederá a actualizar las mismas de acuerdo al valor de horas que se abonan en concepto de honorarios a los docentes.

Hacer click aquí: http://www.posgrados.frc.utn.edu.ar/maestriaISI/

Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo

SEDE JUJUY

2° COHORTE AÑO 2023, EL SIGUIENTE ES UN LINK PARA OBTERNER INFORMACION:

Son 2 (dos) años, se prevé iniciar en Agosto 2023, de acuerdo al N° de postulantes aceptados para cursar.

Cada año se abona una matrícula y 10 (diez) cuotas por año; hacen un total de 20 cuotas.

En esta nueva Cohorte se iniciará con el pago de una matrícula de $ 20.000 y las cuotas de Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre ascenderán también a la suma de $ 20.000 cada mes. Cada 5 meses se procederá a actualizar las mismas de acuerdo al valor de horas que se abonan en concepto de honorarios a los docentes.

Hacer click aquí: http://www.posgrados.frc.utn.edu.ar/especializacionhigiene/


¿Te gustó la noticia? Compartíla!