MÁS DE SOCIEDAD



AVANZAN LAS OBRAS

Construyeron nuevos reductores de velocidad en barrio San Remo para mejorar la seguridad vial

La Municipalidad colocó lomos de burro sobre avenida Mar Blanco al 200 y al 300.

Construyeron nuevos reductores de velocidad en barrio San Remo para mejorar la seguridad vial

Con el objetivo de prevenir accidentes y reforzar la seguridad vial en la zona sur de la ciudad, la Municipalidad de Salta avanzó con la construcción de nuevos reductores de velocidad en barrio San Remo. Las obras se concretaron sobre la avenida Mar Blanco, a la altura de las cuadras 200 y 300, puntos donde se registraba un alto flujo vehicular y frecuentes maniobras peligrosas por exceso de velocidad.

Los trabajos fueron ejecutados de manera conjunta entre la Planta Asfáltica municipal, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, y la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. El objetivo principal es ordenar la circulación y brindar mayor protección a los peatones, especialmente en sectores cercanos a viviendas, comercios y espacios comunitarios.

Los nuevos lomos de burro fueron construidos con material bituminoso, lo que asegura una mayor durabilidad frente al tránsito constante y a las condiciones climáticas. Además, se realizaron tareas complementarias de señalización horizontal y vertical, con pintura reflectiva y carteles indicadores, para advertir a los conductores y garantizar un tránsito más seguro.

Desde la Municipalidad remarcaron que esta acción se enmarca dentro de un plan integral de señalización y ordenamiento vehicular que se viene ejecutando en distintos barrios de Salta. Este programa contempla la instalación de reductores, la demarcación de sendas peatonales, el mantenimiento de semáforos y la mejora de la infraestructura vial en zonas de alta circulación.

En el caso de San Remo, los vecinos venían solicitando la colocación de lomos de burro debido al incremento del tránsito en los últimos años. La avenida Mar Blanco funciona como vía de conexión con otros barrios de la zona sur, por lo que el flujo de autos, motos y transporte público aumentó de manera significativa.

Las tareas buscan no solo reducir la velocidad de los vehículos, sino también evitar siniestros viales en sectores donde circulan niños, personas mayores y peatones que utilizan la avenida a diario. “El propósito es mejorar la convivencia en la vía pública y generar conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito”, destacaron desde el área técnica.

Este tipo de obras se suma a otras intervenciones recientes realizadas por la Municipalidad en diferentes puntos de la ciudad, como la reparación de calles, la instalación de semáforos LED y la colocación de señalética en zonas escolares. Todas ellas forman parte de una política sostenida para fortalecer la seguridad vial y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El municipio recordó además la importancia de que los automovilistas respeten las velocidades máximas y la cartelería instalada, ya que las medidas de infraestructura deben complementarse con el compromiso ciudadano para lograr una circulación más segura y ordenada.

Con estas acciones, la Municipalidad de Salta reafirma su compromiso de construir una ciudad más segura y sustentable, priorizando el cuidado de los peatones y el ordenamiento del tránsito en los barrios.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!