MÁS DE SOCIEDAD



ADVERTENCIA

¡Cuidado!: no imprimas los tickets en los cajeros automáticos

Especialistas en delitos informáticos señalaron los peligros asociados a la impresión de comprobantes de transacciones

¡Cuidado!: no imprimas los tickets en los cajeros automáticos

Una de las costumbres más comunes al realizar transacciones en cajeros automáticos como imprimir un ticket puede volverse un peligro. Este documento brinda información precisa sobre el estado de la cuenta, lo que permite un control detallado de los gastos personales que pueden ser una fuente de problemas graves si no se maneja con cuidado.

 

Expertos en ciberseguridad recomiendan que los usuarios eviten imprimir los comprobantes tras realizar extracciones de efectivo en cajeros automáticos. Esta práctica puede reducir el riesgo de exposición a posibles estafas virtuales y proteger la información personal.

Uno de los principales riesgos al imprimir comprobantes en cajeros automáticos es que suelen ser desechados en los cestos de basura de las entidades bancarias o sus alrededores. Esto expone a los usuarios a posibles fraudes o robos de identidad al dejar su información personal al alcance de terceros.
Cómo evitar estafas con los tickets de cajeros automáticos

Una de las principales recomendaciones de los especialistas para prevenir este tipo de delitos cibernéticos es directamente no imprimir los comprobantes en los cajeros automáticos. En su lugar, sugieren almacenar los registros en los movimientos históricos del home banking y revisar periódicamente las transacciones más recientes.

Sin embargo, si desean realizar la impresión del comprobante, se recomienda que lo destruyan por completo antes de desecharlo, para lograr que sea lo más ilegible posible.

Otra acción recomendada es activar alertas en las cuentas bancarias para detectar movimientos sospechosos de forma inmediata. Las notificaciones automáticas permiten a los usuarios responder rápidamente ante posibles irregularidades y reducir significativamente el impacto de intentos de fraude.

El Banco Central y las entidades financieras también aconsejan memorizar las claves de acceso y evitar registrarlas de forma física. Modificar las contraseñas regularmente y no compartirlas con terceros son medidas adicionales que refuerzan la seguridad de las cuentas. Estas precauciones, que a menudo pasan desapercibidas, pueden prevenir riesgos significativos y proteger a los usuarios de graves peligros.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!