El Centro de Convenciones de Salta vibró con la energía de más de tres mil jóvenes que se congregaron en la jornada final de Dimensión Cómics, el evento de cultura pop más relevante del Noroeste Argentino, que cerró su décima edición marcando un hito en la agenda cultural de la provincia.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los asistentes en un evento que no solo celebró el anime, manga, cosplay, k-pop, gaming y cine fantástico, sino que también proyectó a Salta como un polo emergente en la economía del conocimiento y el entretenimiento digital.
El evento, una producción íntegramente salteña, consolidó su posición como punto de encuentro para una comunidad de más de 50.000 seguidores, ofreciendo una amplia gama de actividades que incluyeron concursos de cosplay, shows de k-pop, una vibrante Zona Gamer y stands de merchandising que atrajeron a coleccionistas y familias por igual. La presencia de invitados internacionales, como las voces oficiales de Goku y Freezer desde México, junto a reconocidos youtubers como Rulombo y Szykula —creador de la icónica serie Alejo y Valentina—, desató la euforia entre los asistentes.
Durante su recorrido por los stands, el gobernador Sáenz participó en el reconocimiento a los equipos de Salta Gaming 2025, un espacio que combina la pasión por los videojuegos con una visión estratégica para posicionar a Salta como la futura capital gamer de Argentina. “Son un orgullo salteño. Esto está relacionado con nuestro programa Meta, que vincula el deporte, los talentos de nuestros jóvenes y la economía del conocimiento”, expresó Sáenz, quien alentó a los presentes a perseguir sus sueños y reafirmó el compromiso del gobierno provincial para crear espacios donde los jóvenes puedan “expresarse, compartir valores y competir sanamente”. “Esto recién empieza”, añadió, destacando el potencial de la juventud salteña.
El evento también contó con la presencia del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, quien subrayó la importancia de apoyar movimientos que impulsen una nueva cultura juvenil. “Tenemos la convicción de que hay que seguir apostando por estas iniciativas”, afirmó, destacando que la Upateco ofrece formación en programación, diseño audiovisual, sonido, estética y guiones para quienes aspiren a desarrollar videojuegos. Por su parte, María Lorena Trovato, subsecretaria de Economía del Conocimiento, resaltó el rol de Salta Gaming como una vertical clave dentro del ecosistema de innovación provincial: “Necesitamos a los salteños contribuyendo en este sector”.
El secretario de Cultura, Diego Ashur, celebró el talento juvenil y su capacidad de manifestarse a través de eventos como Dimensión Cómics, mientras que Marcos Jándula, uno de los organizadores, destacó el apoyo de la provincia para posicionar a Salta en el mapa tecnológico global: “Queremos que Salta se sume a las capitales del mundo en economía del conocimiento”.La despedida de esta décima edición no solo marcó el cierre de un ciclo, sino también el inicio de una nueva etapa para la provincia, que busca consolidarse como referente en la industria del entretenimiento y la tecnología.
Con una oferta que combinó creatividad, innovación y pasión, Dimensión Cómics dejó un legado imborrable en el norte argentino, reafirmando el potencial de Salta como un faro de la cultura pop y la economía del conocimiento.