MÁS DE SOCIEDAD



TRAGEDIA

Dolor por la muerte de un científico argentino hallado en un arroyo en Alemania

Alejandro Fracaroli tenía 44 años y era investigador del Conicet. Lo buscaban desde hacía una semana.

Dolor por la muerte de un científico argentino hallado en un arroyo en Alemania

La comunidad científica argentina atraviesa momentos de conmoción y tristeza tras la confirmación del fallecimiento de Alejandro Matías Fracaroli, un investigador cordobés del Conicet que había sido reportado como desaparecido en Alemania. Su cuerpo fue hallado este domingo en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe, donde realizaba una pasantía especializada en nanotecnología.

Fracaroli, de 44 años, era docente en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba y trabajaba activamente en investigaciones clave para el desarrollo tecnológico del país. Su formación lo había llevado a colaborar con uno de los centros más importantes de Europa: el Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT), donde llevaba adelante un proyecto con aplicaciones en química avanzada.

La desaparición fue reportada hace una semana, cuando colegas del laboratorio notaron su ausencia y no pudieron comunicarse con él. Tras una intensa búsqueda, las autoridades alemanas encontraron su cuerpo en una zona boscosa de difícil acceso. La hipótesis principal es que murió por ahogamiento, aunque la causa definitiva se conocerá con la autopsia.

Fracaroli estaba casado y era padre de dos hijos. Su regreso a la Argentina estaba previsto para diciembre, una vez finalizada la pasantía. La noticia de su muerte causó gran impacto no solo en Córdoba, su lugar de origen, sino también en otras provincias como Salta, donde su trabajo había sido seguido de cerca por investigadores locales interesados en las aplicaciones de la nanotecnología.

En estos días, familiares del científico viajan hacia Alemania para realizar el reconocimiento del cuerpo y avanzar con los trámites de repatriación. Desde el Conicet y la UNC lamentaron profundamente la pérdida de un profesional comprometido con la ciencia y el país.

Fracaroli integraba una generación de investigadores formados en un contexto de crecimiento del sistema científico nacional, con una mirada puesta tanto en el desarrollo local como en la proyección internacional. Su labor tenía un fuerte enfoque en el diseño de materiales aplicables a la salud y la industria, áreas de gran relevancia para la innovación argentina.

La trágica noticia abre además interrogantes sobre las condiciones en las que muchos investigadores argentinos desarrollan su trabajo en el exterior. Lejos de su familia, en entornos altamente demandantes y, en muchos casos, sin redes de contención sólidas, los desafíos personales y profesionales se multiplican.

Es un recordatorio de la importancia de cuidar a quienes, desde el conocimiento, trabajan por un país mejor. Su legado seguirá presente en cada laboratorio, en cada estudiante que lo tuvo como docente, y en cada proyecto que soñaba con un futuro hecho de ciencia al servicio de la sociedad.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!