El Gobierno de la Provincia de Salta abrió este viernes una instancia de revisión paritaria con los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública, reafirmando su compromiso con el diálogo y la búsqueda de consensos en materia salarial. La reunión, desarrollada en la Casa de Gobierno, tuvo como objetivo principal escuchar las inquietudes de los distintos sectores y sentar las bases para futuros acuerdos.
Durante el encuentro, los representantes sindicales pudieron plantear sus demandas y expresar preocupaciones vinculadas a salarios, condiciones laborales y recursos disponibles para cada área. Desde el Gobierno remarcaron que la propuesta oficial se definirá una vez que la Legislatura provincial apruebe el Presupuesto 2026, cuya fecha de tratamiento se confirmará en los próximos días.
La importancia de esta mesa de revisión quedó clara al comunicar a los gremios que, esta semana, se realizaron encuentros con diputados, senadores y intendentes para consensuar el presupuesto del próximo año. Según indicaron las autoridades, “los trabajadores son una parte fundamental del presupuesto provincial”, subrayando que las decisiones sobre asignaciones salariales y recursos públicos dependen del aval legislativo.
En la reunión participaron varios miembros del Gabinete provincial, entre ellos Sergio Camacho, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura; Roberto Dib Ashur, ministro de Economía y Servicios Públicos; Cristina Fiore, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Federico Mangione, ministro de Salud Pública; Matilde López Morillo, secretaria General de la Gobernación; Nicolás Demitrópulos, coordinador Administrativo de la Gobernación; y Eilif Rise, titular del área de Recursos Humanos del Gobierno.
Por parte de los gremios, asistieron referentes de Educación, Salud, organismos centralizados y otros sectores de la administración pública. El intercambio se centró en analizar la situación actual de los trabajadores estatales, proyectar aumentos salariales y garantizar condiciones laborales adecuadas para todos los empleados provinciales.
La instancia de revisión paritaria se enmarca en una política de diálogo permanente que el Gobierno de Salta viene promoviendo en los últimos años. Las autoridades destacaron la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con los sindicatos, no solo para negociar salarios, sino también para coordinar proyectos y acciones que impactan en el funcionamiento de la administración pública.
Uno de los puntos centrales del debate fue la necesidad de ajustar los salarios al costo de vida local, considerando la inflación y los desafíos económicos que atraviesa la provincia. Los gremios expresaron su preocupación por garantizar que los incrementos sean sostenibles y que contemplen los distintos niveles de la administración pública, desde los trabajadores de base hasta los cargos jerárquicos.
Desde el Gobierno señalaron que la definición final de las paritarias estará directamente vinculada a los recursos aprobados en el Presupuesto 2026, lo que permitirá un plan ordenado y transparente para los incrementos salariales y asignaciones adicionales. Además, se comprometieron a mantener encuentros periódicos con los gremios para dar seguimiento a los acuerdos y evaluar el impacto de las decisiones presupuestarias en cada sector.
La apertura de esta mesa de revisión paritaria también busca fortalecer la confianza entre trabajadores y autoridades provinciales, generando un espacio donde las preocupaciones de los empleados públicos puedan ser escuchadas y consideradas en la planificación económica y administrativa de Salta. Según las autoridades, la intención es llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes sin comprometer la sostenibilidad fiscal de la Provincia.
En paralelo, los representantes sindicales manifestaron su interés en participar activamente del diseño de políticas que afecten a sus áreas de trabajo, destacando la necesidad de mejorar infraestructura, equipamiento y recursos humanos en hospitales, escuelas y organismos centrales de la administración pública. Este enfoque busca que los aumentos salariales vayan acompañados de mejoras en la calidad del servicio que el Estado brinda a la ciudadanía salteña.
El Gobierno de Salta confirmó que continuará con estas reuniones de revisión paritaria a lo largo de las próximas semanas, hasta cerrar una propuesta definitiva que se presentará tras la aprobación del presupuesto provincial. Mientras tanto, las autoridades provinciales aseguraron que se mantendrá la transparencia en todo el proceso y que los canales de comunicación con los gremios seguirán abiertos, reafirmando así un estilo de gestión basado en el diálogo y la participación de todos los actores involucrados.
Con esta iniciativa, Salta se suma a otras provincias que buscan equilibrar la necesidad de cuidar las cuentas públicas con el reconocimiento del trabajo de los empleados estatales, consolidando un modelo de negociación que prioriza la planificación, la escucha activa y el consenso entre Gobierno y sindicatos.