Con el objetivo de acercar precios accesibles y promover el comercio local, la Municipalidad de Salta confirmó una nueva edición de El Mercado en tu Barrio, que se realizará el martes 11 de noviembre en el barrio Roberto Romero, zona oeste de la capital. La jornada se llevará adelante de 11 a 17 horas en las canchas ubicadas sobre las calles Los Alpes y Veteranos de Malvinas, donde se espera la concurrencia de numerosos vecinos.
La feria itinerante, que recorre distintos puntos de la ciudad desde hace varios años, se consolidó como una opción práctica y económica para quienes buscan aliviar el gasto familiar sin resignar calidad. En esta oportunidad, ofrecerá descuentos de hasta un 30% en productos de primera necesidad, tanto alimenticios como de uso cotidiano.
Los visitantes podrán encontrar puestos con frutas y verduras frescas de productores regionales, cortes de carne vacuna, pollo y pescado, además de lácteos, panificados, miel, huevos y artículos de limpieza. También se ofrecerán productos elaborados por pequeños emprendedores, como dulces artesanales, condimentos, barras de cereales y hasta neumáticos a precios promocionales.
La iniciativa, que forma parte de las políticas municipales para fortalecer la economía barrial, busca no solo beneficiar al consumidor final, sino también dar visibilidad a los emprendedores y pequeños comerciantes salteños. Muchos de ellos encuentran en este espacio una oportunidad para mostrar sus productos, generar nuevos clientes y sostener sus emprendimientos frente a la inflación y el encarecimiento generalizado de los costos.
Desde el municipio destacaron que El Mercado en tu Barrio cumple un rol social clave, especialmente en sectores donde las familias deben administrar con cuidado cada peso del presupuesto mensual. La propuesta permite acceder a mercadería de buena calidad a valores por debajo de los del comercio tradicional, sin intermediarios y en un entorno cercano y accesible.
Además de la venta directa, el encuentro suele funcionar como un punto de reunión vecinal. En cada edición, los puestos se organizan de manera que los asistentes puedan recorrerlos cómodamente, comparar precios y aprovechar promociones. En algunos casos, se suman también actividades complementarias, como stands informativos o servicios de asesoramiento sobre programas municipales.
Los vecinos del barrio Roberto Romero esperan con entusiasmo esta nueva visita del mercado itinerante, ya que representa una alternativa concreta frente al aumento del costo de vida. “Cada vez que viene el mercado aprovecho para comprar frutas y verduras más baratas que en el súper”, comentan habitualmente los vecinos, valorando la cercanía y la atención directa de los productores.
En un contexto económico desafiante, donde los precios de los alimentos registran variaciones constantes, la presencia de ferias populares se volvió una herramienta esencial para muchas familias salteñas. Estas propuestas no solo facilitan el acceso a productos frescos y de calidad, sino que fomentan el consumo responsable y el apoyo mutuo entre los distintos sectores de la comunidad.
El Mercado en tu Barrio se instaló en diferentes zonas de la capital salteña, como San Benito, Unión, Villa Soledad, Castañares y El Tribuno, con gran aceptación del público. En cada punto, los organizadores buscan garantizar la variedad de rubros y la participación de feriantes locales, priorizando aquellos emprendimientos que promueven la producción regional y el trabajo independiente.
El municipio recomienda a los vecinos acercarse con bolsas reutilizables y efectivo para facilitar las compras, ya que algunos puestos no cuentan con medios de pago electrónicos. Se espera que, como en anteriores ediciones, la jornada se desarrolle en un ambiente familiar, con buena convocatoria y una amplia oferta de alimentos y artículos básicos.
De esta manera, la propuesta municipal continúa extendiéndose por los barrios salteños, fortaleciendo el vínculo entre los productores locales y los consumidores. El Mercado en tu Barrio se convirtió en un espacio de encuentro que combina economía, cercanía y solidaridad, al tiempo que contribuye a sostener el bolsillo de los hogares salteños en tiempos difíciles.