MÁS DE SOCIEDAD



EN VACACIONES DE INVIERNO

El Tren a las Nubes amplió sus salidas y ya superó 5 500 pasajeros en Julio

En plena temporada de vacaciones de invierno, el tren ha superado las expectativas de demanda

El Tren a las Nubes amplió sus salidas y ya superó 5 500 pasajeros en Julio

Salta vive un invierno de película: el Tren a las Nubes pegó un volantazo en su programación y aumentó las salidas de 16 a 24 durante julio, llevando a más de 5 500 pasajeros hasta el imponente Viaducto La Polvorilla, a 4.200 m s. n. m.

Este ostentoso repunte, por arriba del promedio histórico de 22 viajes mensuales, demuestra que el recorrido no para de conquistar tanto salteños como foráneos. Cuando arrancaron las vacaciones (con recesos entre el 7 y el 21 de julio), el tren se preparó para un ingreso sostenido y constante de visitantes.

El presidente del directorio, Sebastián Vidal, contó por FM Aries: “Muchos turistas ya estaban en Salta y se prendieron al Tren a las Nubes sobre la marcha”, confirmando que, pese al contexto económico nacional, la experiencia no pierde magnetismo.

Desde mediados de mes, al menos ocho salidas extras se agregaron para completar las 24 de este mes. Todo marchó sin embotellamientos: Vidal destacó que se evitó saturar a las boleterías, lo que le dio un plus al viaje. La mejora en la conectividad aérea de Salta fue otro impulso clave: con vuelos nacionales e internacionales recargados, muchos llegaron sin planearlo pero se encontraron con la oportunidad de subirse al tren.

Aunque todavía está lejos del récord de 40 viajes en julio 2023, estas 24 salidas lo ubican dentro del lote más destacado de la década. 

Además, este mes hay recuerdos fotográficos compartidos por pasajeros: se registró una nevada histórica en la salida número 65 del año, con 339 turistas sorprendidos y felices mientras el tren cruzaba un paisaje blanco como sacado de una película

El Tren a las Nubes no es sólo un paseo: es un emblema de ingeniería ferroviaria y patrimonio cultural. Recorre un tramo de casi 217 km, atraviesa 29 puentes, 21 túneles, 13 viaductos y asciende por zigzags sin crémallera hasta alcanzar los 4.220 metros de altura. 

Desde 2015, la partida es en San Antonio de los Cobres, en colectivos que salen desde Salta capital, y dura unas 8 a 13 horas según el servicio. La formación incluye coche comedor, guía bilingüe, médico, oxígeno y hasta ambulancia. La capacidad ofrecida es de unas 170 plazas, proyectando llegar a 400 más adelante.

En temporada baja como en invierno, todo el esquema está pensado para ofrecer tanto la aventura como la seguridad que el turista exige. Y claramente, ese mix funcionó: las cifras hablan por sí solas, y el Tren a las Nubes sigue fortaleciéndose como uno de los hitos turísticos más prestigiosos de la provincia.

El mes de julio de 2025 marca un antes y un después en la historia del Tren a las Nubes. Con 24 salidas, por encima del promedio histórico y más de 5 500 pasajeros, Salta ratifica que su tren de altura sigue siendo un imán turístico de nivel internacional.

 

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!