Una mujer que ayudó a un vecino de Rawson con sus trámites jubilatorios terminó vaciándole la cuenta. Durante tres años transfirió dinero a su nombre, el de su madre, una hija y otra persona más. Ahora, por orden judicial, deberá devolverle $5,5 millones.
El caso llegó a una audiencia esta semana y derivó en un acuerdo económico entre la víctima, identificada como J.C.D., y la imputada, M.L.D., quien no tiene antecedentes penales. La jueza de Garantías Eva Ponce homologó el entendimiento, pero advirtió que, si la mujer no cumple con el pago, se reabrirá la causa penal.
J.C.D. se jubiló en 2019 y necesitaba ayuda para cobrar sus haberes en una sucursal del Banco del Chubut. M.L.D. se ofreció a asistirlo, y accedió así a datos personales y bancarios, incluyendo las claves de su caja de ahorro. Con esa información, entre 2021 y 2024 hizo múltiples transferencias a otras cuentas.
El fiscal general Fernando Rivarola detalló que el monto sustraído sin autorización fue de $2.949.000. Tras la actualización por inflación y el daño causado, la cifra final a devolver se fijó en $5,5 millones.
Durante la audiencia de este martes, la defensa de la mujer –a cargo del abogado Damián D’Antonio– propuso pagar $2.800.000 de inmediato, y saldar el resto en seis cuotas mensuales de $450.000, a partir de agosto.
Ambas partes confirmaron el acuerdo ante la jueza. Pero el Ministerio Público Fiscal volvió a alertar sobre una modalidad de estafa que afecta cada vez más a personas mayores: “El abuso de confianza sobre jubilados para apropiarse de sus haberes previsionales”.
“Los victimarios suelen ser personas cercanas: vecinos, familiares o conocidos que se ofrecen para ayudar, obtienen información sensible y después desvían fondos en beneficio propio”, indicó una fuente judicial.
En este caso, las transferencias se hicieron de forma reiterada durante casi tres años. La jueza Ponce autorizó el acuerdo económico, pero dejó constancia de que si M.L.D. no cumple con los pagos, el proceso penal volverá a activarse.