Navidad y Nochebuena suelen venir acompañados de una alta ingesta de alimentos junto con alcohol
Cómo despertarte sin resaca en esta Navidad
No tener el estómago vacío, comer algo antes de consumir alcohol.
El consumo de alcohol tiene que ser moderado, disfrutarlo y debe ser lento, a razón de un trago por hora. No querer beber todo junto.
Siempre acompañar el alcohol con líquido (agua) para no deshidratarse.
Al otro día hay que descansar lo suficiente. En el transcurso de 24 horas se elimina el alcohol.
Hay algunos alimentos que nos ayudan a metabolizar el alcohol. Entre ellos están la pera y la naranja, siendo muy buenos para combatir los efectos de la resaca.
Hay que seguir hidratándose en el día siguiente.
Navidad: qué alimentos pueden disminuir la resaca
Agua y bebidas hidratantes: es esencial para rehidratar el cuerpo. Bebidas deportivas pueden ayudar a reponer electrolitos.
Bananas: ricas en potasio, ayudan a reponer los electrolitos perdidos.
Jugo de naranja: alto en vitamina C y fructosa, que puede ayudar a metabolizar el alcohol más rápido.
Huevos: contienen cisteína, un aminoácido que ayuda a descomponer el acetaldehído, el químico que causa la resaca.
tostadas o pan integral: ayudan a nivelar los niveles de azúcar en la sangre.
Miel: rica en fructosa, ayuda a metabolizar el alcohol.
Sopa de pollo o caldo: ayuda a rehidratar y reponer el sodio y otros electrolitos.
Frutas como sandía y kiwi: altas en agua y nutrientes, son excelentes para la hidratación.
Espárragos: contienen compuestos que pueden ayudar a acelerar el metabolismo del alcohol.
Yogur natural: rico en potasio y otros minerales perdidos durante el consumo de alcohol.
Galletas saladas: pueden aumentar los niveles de sodio y mejorar la retención de líquidos.