MÁS DE SOCIEDAD



SALARIOS

Guía para empleadas domésticas ¿Cuánto es tu Aguinaldo?

Se aproxima el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario de 2025. Conocé cómo hacer para saber cuánto corresponde y cuándo se abona

Guía para empleadas domésticas ¿Cuánto es tu Aguinaldo?

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho laboral reconocido para todas las empleadas domésticas en Argentina. Este ingreso adicional se abona dos veces al año, en junio y en diciembre, y representa un refuerzo clave para el bolsillo de miles de trabajadoras del sector.

 

En 2025, los empleadores tienen tiempo de abonar la primera parte del aguinaldo hasta el lunes 30 de junio inclusive. Este cobro incluye a quienes se desempeñan en tareas generales, cuidado de personas, caseros, y otras categorías del trabajo en casas particulares, ya sea que trabajen por hora, en modalidad mensual o bajo esquema discontinuo.

Aguinaldo 2025: cómo calcular lo que te corresponde

Para saber cuánto se cobrará de aguinaldo en junio, hay una fórmula sencilla:

  1. Identificá el mejor sueldo del semestre: debe tomarse el salario bruto más alto entre los meses de enero y junio.
  2. Dividí ese monto por dos: el resultado es el medio aguinaldo que te corresponde cobrar.

Este monto incluye no solo el sueldo básico, sino también todos los adicionales que hayan sido abonados ese mes, como horas extras, plus por antigüedad o zona desfavorable.

Ejemplo:
Si en marzo cobraste tu mejor sueldo del semestre, que fue de $200.000 brutos, el aguinaldo que deberás recibir en junio será de $100.000.

¿Qué pasa si no trabajaste todo el semestre?

  • Si comenzaste a trabajar dentro del semestre (por ejemplo, en marzo), el aguinaldo no se elimina, sino que se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado.

En este caso, el cálculo es de la siguiente manera, se deberá tomar el sueldo más alto del semestre, luego dividilro por dos, multiplicar el resultado por los días efectivamente trabajados y finalmente dividilro por 180 (la cantidad de días del semestre).

Ejemplo:
Si trabajaste 90 días y tu sueldo más alto fue de $180.000, el cálculo será:
($180.000 / 2) × (90 / 180) = $45.000

Aguinaldo para empleadas domésticas que trabajan por hora

Las trabajadoras por hora también reciben el aguinaldo, bajo el mismo criterio. Se suma la remuneración de cada mes y se toma el mes con el ingreso más alto. Sobre ese valor, se calcula el 50%.

Es importante recordar que deben incluirse tanto las horas normales como las extras, si las hubo.

¿Qué hacer si no te pagan el aguinaldo?

El pago del aguinaldo es obligatorio, esté o no registrada la relación laboral. Si no se cumple con esta obligación, la trabajadora puede reclamar formalmente ante el Ministerio de Trabajo, o iniciar una acción judicial si corresponde.

Desde organizaciones de trabajadoras del sector y sindicatos se recomienda llevar registro de los pagos, conservar los comprobantes y, ante cualquier duda, solicitar asesoramiento.

Empleadas domésticas: cuánto cobran por hora en mayo 2025

El valor por hora depende del tipo de tarea y de si el trabajo es con retiro (la trabajadora se retira al finalizar la jornada) o sin retiro (se queda a dormir en el lugar de trabajo). Estos son los montos actualizados para mayo:

Supervisor/a

  • Con retiro: $3.495
  • Sin retiro: $3.828

Tareas específicas (cocina, cuidado de ropa, etc.)

  • Con retiro: $3.309
  • Sin retiro: $3.628

Caseros/as

  • Jornada completa (con vivienda): $3.126

Cuidado de personas (adultos mayores, personas con discapacidad)

  • Con retiro: $3.126
  • Sin retiro: $3.495

Tareas generales (limpieza, mantenimiento)

  • Con retiro: $2.897
  • Sin retiro: $3.126

¿Te gustó la noticia? Compartíla!