En medio del debate sobre la situación del Mercado San Miguel, tras el incendio del pasado 6 de noviembre y la posterior intervención de la Municipalidad, la presidenta del COPAIPA (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines), Marianela Ibarra, destacó la necesidad de que la reconstrucción del predio se ajuste a las normativas vigentes, garantizando la seguridad edilicia y operativa del lugar.
Ibarra, ingeniera en Construcción, recordó que desde el COPAIPA se trabaja en pos de la seguridad pública, especialmente en espacios de uso masivo donde cualquier persona puede acceder. Al respecto, precisó que las evaluaciones de los inmuebles deben enfocarse en tres puntos fundamentales: la seguridad sísmica, la instalación eléctrica y las condiciones de higiene y seguridad.
“Es obligación de las autoridades que estas verificaciones se lleven a cabo. Es la oportunidad para que el mercado se adapte a norma y cumpla, como se le exige a cualquier otro espacio”, aseguró Ibarra.
Al referirse al incendio que afectó gravemente el mercado, la presidenta del COPAIPA insistió en que la reconstrucción es clave para evitar futuros incidentes de igual o mayor magnitud. “Claramente, el mercado no estaba perfectamente habilitado en su momento. Esta es la oportunidad para que cumpla las normas y para que en el futuro se evite un incidente que ponga en peligro a la gente”, remarcó.
Por otra parte, Ibarra fue cautelosa respecto a la reciente habilitación del mercado a cielo abierto, medida autorizada este lunes por la Municipalidad como respuesta a la contingencia. Aunque comprendió la necesidad de los comerciantes en esta época del año, advirtió sobre la falta de un pedido formal de habilitación ante el COPAIPA. “Por el Consejo no pasó ningún pedido de habilitación; espero que esta situación no sea permanente. Estas cosas asustan porque lo provisorio muchas veces termina volviéndose permanente”, concluyó Ibarra.
De esta manera, la titular del COPAIPA instó a las autoridades y responsables a garantizar que el mercado cumpla con las normativas necesarias, priorizando la seguridad de los comerciantes y del público que diariamente concurre al lugar.