Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del accidente cerebrovascular (ACV), la Municipalidad de Salta llevará adelante una jornada de prevención y asesoramiento gratuita este miércoles 29 de octubre en la Plazoleta IV Siglos, en pleno centro de la ciudad.
La actividad se desarrollará de 10 a 17 horas y contará con la participación de profesionales del área de salud, quienes brindarán información, orientación médica y material educativo al público sobre cómo identificar los síntomas de un ACV y qué hacer ante una emergencia.
Organizada en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia y la organización de pacientes “Actúa Con Velocidad”, la propuesta se enmarca en el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, que se conmemora cada 29 de octubre. Bajo el lema “Cada minuto cuenta”, la campaña apunta a que cada vez más personas puedan reconocer los signos de alerta y sepan actuar con rapidez, ya que la atención inmediata es clave para salvar vidas y evitar secuelas graves.
Una acción para prevenir y salvar vidas
El ACV es una de las principales causas de muerte y discapacidad en Argentina y en el mundo. Ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro, ya sea por un bloqueo arterial (isquémico) o por una hemorragia cerebral. En ambos casos, el tiempo de reacción es fundamental: cada minuto que pasa puede marcar la diferencia entre una recuperación completa o un daño irreversible.
Por eso, el mensaje central de la jornada es claro: reconocer los síntomas y actuar rápido puede salvar una vida. Los profesionales de salud presentes en la Plazoleta IV Siglos enseñarán a identificar los primeros signos de un accidente cerebrovascular y explicarán cómo proceder correctamente hasta la llegada del servicio de emergencia.
Las 5 señales de alerta que todos deben conocer
Durante la actividad, se difundirá una guía práctica con las cinco claves para reconocer un ACV a tiempo:
1. Asimetría facial: al sonreír, una parte del rostro puede caer o torcerse.
2. Debilidad en un brazo o pierna: dificultad para mover una extremidad o pérdida repentina de fuerza.
3. Problemas para hablar: dificultad para pronunciar palabras o comprender lo que otros dicen.
4. Dolor de cabeza intenso: aparición súbita y fuerte sin causa aparente.
5. Alteraciones visuales: visión borrosa, doble o pérdida parcial o total de la visión en uno o ambos ojos.