Cuando llega diciembre, muchos beneficiarios del sistema previsional consultan cómo se liquida el aguinaldo, especialmente aquellos que cobran tanto una jubilación como una pensión.
Esta combinación, que está prevista en determinados casos dentro del régimen previsional, puede generar dudas sobre si el Sueldo Anual Complementario (SAC) se paga una sola vez o se calcula de manera independiente para cada ingreso.
Antes de ver el impacto final en el bolsillo, es importante comprender que ANSES aplica reglas específicas según el tipo de prestación y el origen del beneficio. Además del aumento por movilidad mensual y el refuerzo extraordinario que continúa vigente para haberes más bajos, el aguinaldo mantiene un criterio de cálculo simple pero clave: siempre se toma el mejor haber del semestre.
Recién al sumar estos componentes puede definirse cómo se paga el SAC en quienes perciben una pensión y una jubilación al mismo tiempo. En estos casos, el medio aguinaldo se calcula sobre cada prestación por separado, ya que se trata de dos beneficios previsionales distintos.
Sin embargo, el monto final que se acredita es el correspondiente al 50% del ingreso más alto del semestre, respetando el criterio de tope y normativa vigente. Esto significa que no se suman los montos para obtener un único aguinaldo doble, sino que se liquida de acuerdo a la prestación de mayor valor.
Cálculo y monto para el aguinaldo
El SAC se define como:
- el 50% del mejor haber mensual del último semestre
Puntos clave para este grupo:
- Si una persona percibe jubilación + pensión, ambas generan derecho a aguinaldo.
- ANSES liquida el SAC sobre cada beneficio, pero el pago responde al monto más alto correspondiente al mejor mes.
- El bono no se incluye en el cálculo del aguinaldo, aunque sí incrementa el ingreso total del mes.
- En el caso de la mínima, con movilidad más refuerzo, el ingreso total de diciembre supera los $500.000, pero el SAC se calcula solo sobre el haber actualizado, sin el bono extraordinario.
Qué tener en cuenta si cobrás doble beneficio
La liquidación puede figurar como conceptos separados en el recibo.
El calendario de pago sigue el cronograma habitual según terminación de DNI.
Si se detectan diferencias, el reclamo debe iniciarse en Mi ANSES o presencialmente con turno.
En diciembre, los haberes actualizados de noviembre y diciembre suelen ser los más altos del semestre, por lo que suelen definir el cálculo final del aguinaldo.