Con la actualización del 2,1 % aplicada en noviembre, las jubilaciones y pensiones del sistema nacional administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) vuelven a incrementarse. Sin embargo, quienes perciben la jubilación máxima no accederán al bono de $70.000, beneficio que está destinado exclusivamente a los jubilados con haberes mínimos y medios.
A pesar de ello, este grupo de beneficiarios no quedará afuera de las medidas de apoyo económico: en noviembre podrán acceder a un extra de hasta $120.000, correspondiente al programa Beneficios ANSES, que otorga descuentos y reintegros en compras realizadas con la tarjeta de débito en miles de comercios de todo el país.
Un alivio en el bolsillo: el extra de $120.000 en descuentos
El programa Beneficios ANSES funciona como un sistema de bonificaciones acumulables en supermercados, farmacias, tiendas y estaciones de servicio adheridas. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno nacional, busca estimular el consumo interno y reducir el gasto diario de los adultos mayores en un contexto de inflación sostenida.
El mecanismo es simple y no requiere inscripción ni trámite previo:
- Comprar en comercios adheridos al programa.
- Pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se cobra la jubilación o pensión.
- Recibir el reintegro automático en la misma cuenta dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la compra.
- Los descuentos pueden alcanzar hasta un 25%, con un tope mensual de $18.000, lo que acumulado durante varios meses puede representar un extra total de $120.000 a lo largo del año.
Dónde comprar con descuento
Los jubilados y pensionados pueden consultar la lista completa de supermercados, farmacias y comercios adheridos en todo el país ingresando al sitio oficial de ANSES:
www.anses.gob.ar/anses-comercios
Entre las cadenas participantes se incluyen firmas de alcance nacional y regional, así como almacenes de barrio y comercios locales que ofrecen beneficios todos los días o en jornadas especiales designadas como “Día de Beneficios ANSES”.
Cómo queda la jubilación máxima en noviembre
Con el incremento del 2,1 %, la jubilación máxima pasará a ubicarse en $2.244.341,80, sin contar bonos ni refuerzos adicionales.
Aunque este grupo no recibe el bono extraordinario de $70.000 que sí beneficia a los haberes más bajos, el acceso al programa de descuentos representa un alivio complementario, especialmente para gastos esenciales como alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.
Próximos beneficios y aguinaldo
Además del aumento de noviembre, los jubilados recibirán en diciembre el medio aguinaldo, que ANSES confirmó que se abonará antes de Navidad junto con los haberes del mes.
El organismo recordó que los pagos se realizan de acuerdo con la terminación del DNI y que toda la información sobre fechas de cobro y beneficios activos puede consultarse en www.anses.gob.ar