En la audiencia número 15 en el juicio que investiga la muerte de Diego Maradona, este martes, la fiscalía pidió que se allane la Clínica Olivos, el último lugar donde el exdeportista estuvo internado después de ser operado por el hematoma subdural. Y los jueces, con el visto bueno de todas las partes, aprobaron la solicitud y dieron 24 horas para que se haga el procedimiento.
Hoy declaró Pablo Dimitroff, director clínico del centro de salud, durante cinco horas y sorprendió a la fiscalía al afirmar que los profesionales realizaron los controles prequirúrgicos a Maradona antes de la intervención, algo que fue desmentido anteriormente por otros testigos que pasaron por los tribunales de San Isidro.
Según Dimitroff, encontró documentos que avalan sus dichos y se los mostró a los jueces. Entonces, el equipo de fiscales que integran la acusación pidió allanar la clínica para que se chequeen todos los registros informáticos y en papel, del 3 al 11 de noviembre de 2020, ante la sospecha de que parte del expediente médico se haya obviado entre las pruebas que se presentaron en el debate.
La fiscalía también pidió que se haga un careo entre los profesionales que atendieron a Diego durante la internación. Ante esta solicitud, se pasó a un cuarto intermedio y luego de varios minutos, los jueces decidieron que se haga lugar a las dos medidas.
Uno de los testigos que complicó a los acusados fue Fernando Villarejo, jefe de terapia intensiva, quien aseguró que al astro de fútbol no se le hicieron estudios previos, y dijo que tuvo muchas presiones del entorno de Maradona, sobre todo de Luque, y que lo obligaron a sedarlo y hacerlo dormir 24 horas.
Quiénes son los acusados en el juicio por la muerte de Maradona
En el debate están siendo juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, el psicólogo Carlos Díaz, el jefe de los enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini están imputados por “homicidio simple con dolo eventual”.
Por su parte, la enfermera Dahiana Gisela Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante la segunda parte del año.