MÁS DE SOCIEDAD



ATENCIÓN GRATUITA

La Municipalidad de Salta actualizó los horarios del servicio de audiometría en el CCM

El área de Discapacidad ofrece estudios auditivos sin costo para personas con domicilio en la capital.

La Municipalidad de Salta actualizó los horarios del servicio de audiometría en el CCM

La Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad de Salta informó los nuevos horarios de atención del servicio de audiometría, que funciona en las oficinas ubicadas en el ingreso del Centro Cívico Municipal (Av. Paraguay 1240). Desde este mes, la atención se realiza de lunes a viernes por la mañana, de 8 a 12, y por la tarde los martes y viernes, de 13:30 a 19.

El servicio depende de la Secretaría de Desarrollo Social y está destinado a los vecinos de la ciudad que no cuenten con obra social. Los estudios se realizan de manera gratuita y permiten detectar a tiempo posibles alteraciones en la audición. Para solicitar un turno, los interesados deben comunicarse al número 0800-122-5521.

Belén Granados, profesional de fonoaudiología a cargo del área, explicó que se trabaja con dos equipos de última generación: un audiómetro tradicional y otro móvil, que permiten obtener resultados precisos y confiables. “Cada persona es evaluada individualmente y se le entrega un informe con el resultado de la prueba. En caso de detectarse alguna dificultad, se realiza la derivación correspondiente para su tratamiento”, detalló.

El servicio de audiometría tiene como objetivo brindar acompañamiento y diagnóstico temprano a personas que presenten pérdida parcial de la audición, zumbidos o molestias en los oídos. Desde la Municipalidad destacaron que este tipo de controles son fundamentales para prevenir problemas mayores y garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad auditiva.

Para acceder al estudio, los vecinos deben presentar una serie de requisitos básicos: fotocopia del DNI, certificación negativa de ANSES, pedido médico y, en caso de contar con antecedentes, el último estudio de audiometría realizado.

El servicio viene creciendo en demanda en los últimos meses, especialmente entre adultos mayores y trabajadores expuestos a ruidos intensos. También se atiende a niños y adolescentes en etapa escolar, con el fin de detectar dificultades que puedan afectar su aprendizaje o desarrollo del lenguaje.

La Dirección de Discapacidad recordó que el estudio se realiza de forma ambulatoria, en un entorno cómodo y con atención personalizada. La evaluación no requiere preparación previa y tiene una duración aproximada de 20 minutos.

Desde el área municipal insistieron en la importancia de realizar controles auditivos periódicos, especialmente en personas que hayan tenido infecciones frecuentes en el oído, exposición constante a sonidos fuertes o dificultades para comprender conversaciones.

La línea gratuita 0800-122-5521 se encuentra habilitada para consultas y solicitud de turnos. Además, el personal del área puede orientar sobre otros servicios y programas que ofrece la Municipalidad a través de la Dirección General de Discapacidad, como evaluaciones funcionales, acompañamiento social y asesoramiento sobre certificados de discapacidad.

Con esta iniciativa, el municipio refuerza su compromiso con la inclusión y el acceso igualitario a la salud, garantizando que los vecinos de la capital salteña puedan realizar controles auditivos sin costo y con equipamiento de calidad.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!