En el marco de las acciones destinadas a fortalecer las oportunidades laborales y el desarrollo profesional de los salteños, la Municipalidad de Salta anunció una nueva serie de capacitaciones gratuitas a través de la Escuela de Emprendedores. Las propuestas, que se dictarán esta semana, buscan brindar herramientas concretas para mejorar la empleabilidad, optimizar perfiles laborales y fortalecer proyectos individuales o grupales.
Ubicada en avenida Independencia 910, la Escuela de Emprendedores se consolidó como un espacio de referencia en formación práctica y accesible, donde cada semana se dictan talleres orientados a las demandas actuales del mercado laboral. En esta oportunidad, las actividades estarán a cargo de los capacitadores Celina Caro y Damián Rivero, profesionales con amplia experiencia en el ámbito de los recursos humanos, la gestión de proyectos y el desarrollo emprendedor.
El miércoles 22 de octubre, de 18 a 20, se realizará el primer encuentro titulado “Cómo adaptar tu perfil laboral para el ingreso en minería”, a cargo de Celina Caro. La capacitación está pensada para aquellas personas que buscan insertarse en el sector minero, una de las industrias con mayor crecimiento y demanda de empleo en la provincia de Salta. Durante la clase se abordarán estrategias para elaborar currículums competitivos, preparar entrevistas y presentar perfiles profesionales alineados a los requerimientos del sector.
Caro también dictará una segunda propuesta el viernes 24 de octubre, de 18 a 20, bajo el nombre “Cómo usar LinkedIn para potenciar tu perfil laboral”. En esta instancia, los participantes aprenderán a utilizar de manera efectiva la red social profesional más importante del mundo, optimizando sus perfiles, ampliando su red de contactos y generando oportunidades laborales a través de una presencia digital sólida y actualizada.
Por otro lado, el capacitador Damián Rivero estará a cargo del taller “Claves para gestionar proyectos con éxito”, que se desarrollará en tres encuentros los días 22, 24 y 27 de octubre, de 17 a 19 horas. Este espacio está dirigido especialmente a emprendedores, trabajadores independientes y vecinos interesados en adquirir herramientas de planificación, liderazgo, trabajo en equipo y gestión eficiente de recursos.
Desde la Municipalidad destacaron que el objetivo central de estas capacitaciones es acompañar a los salteños en su crecimiento profesional, brindando formación práctica que les permita adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado laboral y fortalecer sus propios emprendimientos. “Queremos que cada vecino tenga la posibilidad de capacitarse, de aprender algo nuevo y de aplicar esos conocimientos para mejorar su futuro laboral”, expresaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico.
La Escuela de Emprendedores, creada por el municipio como un espacio de formación continua, ofrece durante todo el año talleres, charlas y cursos enfocados en distintos rubros: desde marketing digital, administración y liderazgo, hasta oficios, gestión comercial y habilidades blandas. Las actividades son totalmente gratuitas y están abiertas a todo público, priorizando a quienes buscan insertarse en el mundo laboral o mejorar su desempeño profesional.
En los últimos meses, el programa municipal registró una importante participación, con decenas de salteños que ya completaron capacitaciones vinculadas a empleabilidad, economía social y emprendimientos locales. Según datos oficiales, más de 3.000 vecinos pasaron por la Escuela de Emprendedores desde su creación, lo que demuestra el interés creciente de la comunidad por acceder a formación gratuita y de calidad.
Las autoridades remarcaron que los talleres de esta semana se enmarcan en una estrategia integral de promoción del empleo, que combina capacitación, asesoramiento y acompañamiento técnico. “La meta es que cada salteño pueda desarrollar sus capacidades, encontrar nuevas oportunidades laborales y animarse a emprender con conocimiento y respaldo”, explicaron.
Los cupos para cada actividad son limitados y requieren inscripción previa. Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de WhatsApp al número 3872158121, donde recibirán la confirmación de su registro y los detalles del curso.