MÁS DE SOCIEDAD



EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN

Más de 300 chicos de escuelas salteñas aprendieron sobre seguridad vial con juegos y talleres

La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta llevaron adelante una jornada educativa en la que alumnos de nivel inicial y primario participaron de actividades lúdicas.

Más de 300 chicos de escuelas salteñas aprendieron sobre seguridad vial con juegos y talleres

La educación vial llegó de manera diferente a las aulas salteñas: con juegos, dinámicas participativas y personajes educativos que despertaron la atención de los más chicos. Más de 300 niños de nivel inicial y primario participaron en una jornada organizada por la Subsecretaría de Seguridad Vial junto a la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía de Salta, en la que aprendieron conceptos básicos para desenvolverse con mayor responsabilidad en calles y rutas.

Las actividades estuvieron destinadas a salas de 4 y 5 años, además de estudiantes de primero a séptimo grado. Durante la jornada, los chicos tuvieron la oportunidad de ponerse en el lugar del peatón, aprender a identificar el significado de los colores del semáforo, conocer la importancia del uso del casco y reflexionar sobre el respeto a las normas que regulan el tránsito. Todo esto a través de dinámicas lúdicas que incluyeron dibujos, juegos interactivos y mensajes preventivos elaborados por los propios alumnos.

La experiencia estuvo acompañada por docentes y directivos, quienes destacaron la importancia de que los niños incorporen desde pequeños hábitos de prevención. “Cuanto antes comprendan que las normas salvan vidas, más chances hay de construir una sociedad vialmente responsable”, remarcaron durante la actividad.

En esta oportunidad participaron alumnos de dos instituciones educativas: la Escuela N° 4703 “General Manuel Belgrano” y la Escuela N° 4044 “Fray Honorato Pistoia”, ambas pertenecientes al Núcleo 2. Cada grupo escolar se sumó con entusiasmo a las propuestas, logrando que la jornada se convierta en un espacio de aprendizaje compartido, en el que también hubo lugar para el juego y la creatividad.

La capacitación estuvo a cargo de Gisella Copa, de la Subsecretaría de Seguridad Vial, junto con un equipo de instructores de la División Educación Vial de la Policía. Ellos fueron los encargados de guiar a los chicos en cada actividad y transmitir, de manera sencilla y cercana, conceptos que en la vida cotidiana resultan fundamentales para prevenir accidentes.

Uno de los momentos más celebrados fue la interacción con los personajes educativos de la Policía, quienes lograron captar la atención de los más pequeños y transmitir el mensaje preventivo con humor y empatía. “Cuando el aprendizaje viene acompañado de diversión, los chicos lo adoptan como algo natural”, señalaron los organizadores.

La propuesta forma parte de un plan integral de seguridad vial que busca llegar no solo a los adultos conductores, sino también a los más chicos, entendiendo que ellos son peatones activos y, en muchos casos, los futuros ciclistas y automovilistas. En este sentido, las autoridades remarcaron que es clave trabajar desde la niñez para modificar hábitos y reducir la siniestralidad vial en la provincia.

En Salta, los índices de accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales preocupaciones de las autoridades. La combinación de velocidad, consumo de alcohol y la falta de uso de casco en motociclistas genera un escenario complejo que impacta directamente en la salud pública. Por eso, desde la Subsecretaría de Seguridad Vial se vienen desarrollando diferentes campañas de concientización que buscan llegar a toda la comunidad: desde conductores profesionales hasta estudiantes de nivel inicial, como en esta ocasión.

La apuesta es clara: generar un cambio cultural que permita mejorar la convivencia en calles y rutas. Y en ese objetivo, la escuela cumple un rol central como espacio de formación ciudadana. Que los niños puedan aprender, jugar y al mismo tiempo transmitir a sus familias lo que vieron en la jornada, se convierte en un efecto multiplicador que extiende el mensaje preventivo más allá del aula.

En este marco, se adelantó que estas actividades continuarán en distintos establecimientos de la provincia, para que cada vez más chicos puedan participar de talleres de seguridad vial. La intención es que, a mediano plazo, se instale como parte del calendario escolar y se convierta en una práctica habitual dentro de las instituciones educativas.

La jornada en el Núcleo 2 dejó en claro que los niños no solo pueden aprender sobre tránsito, sino que también son capaces de generar conciencia en sus hogares. Con sus dibujos, frases y reflexiones, demostraron que entienden el valor de respetar las normas y que el futuro de una Salta con menos accidentes empieza justamente en ellos.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!