Desde este lunes 17 de noviembre, el Círculo Médico de Salta (CMS) puso en marcha un nuevo corte de servicios al Instituto Provincial de Salud (IPS), medida que busca visibilizar la grave situación económica y administrativa que atraviesan los profesionales de la provincia. La decisión fue tomada luego de meses de reclamos sin respuestas concretas y con pagos pendientes que alcanzan a consultas y prácticas realizadas hace más de 90 días.
La presidenta del CMS, Adriana Falco, explicó que la situación “superó todos los límites” y que el corte no se trata únicamente de un conflicto económico, sino de un problema de fondo en la relación con la obra social provincial. “Venimos planteando reclamos que no fueron atendidos, ni en lo económico ni en lo administrativo. La falta de previsibilidad en la cadena de pagos impide que podamos trabajar con normalidad”, señaló.
Falco subrayó que la medida, aunque dolorosa por el impacto en los pacientes, responde al derecho laboral y profesional de los médicos salteños. “No es una decisión que tomemos a la ligera. Sabemos que algunos pacientes pueden perder continuidad en su atención, pero la dignidad profesional y la estabilidad económica también están en juego. El médico vive de lo que cobra, y hoy no está cobrando lo que trabajó hace meses”, indicó.
El conflicto se arrastra desde hace semanas y ya había provocado un corte similar antes de las elecciones provinciales, con un posterior pago parcial de la deuda. Sin embargo, desde el 1 de noviembre surgieron nuevos retrasos, afectando especialmente prácticas realizadas en agosto. Según detalló Falco, “son prácticas que los médicos realizamos hace más de tres meses y todavía no tenemos novedades de pago. Es como si un empleado público no hubiera cobrado su salario a tiempo”.
El vicepresidente del CMS, Marcelo Biagini, agregó que los problemas no se limitan a la mora en los pagos. “Hay cuestiones administrativas que también preocupan: la falta de habilitación de nuevas prácticas y tecnologías, la dificultad para incorporar profesionales al sistema del IPS, todo esto repercute directamente en la calidad de atención que reciben los salteños”, explicó.
Otros miembros de la conducción del Círculo Médico, como Félix Aldana, Fernando Gómez y Daniel Hadad, coincidieron en que la acumulación de deudas y la ausencia de respuestas son la causa central del corte. Destacaron que la falta de acceso a nuevas tecnologías y especialistas en Salta afecta particularmente a pacientes con patologías complejas que requieren atención especializada, y que la situación podría profundizarse si no se encuentra una solución pronta.
Desde el inicio de la medida, los profesionales de distintas especialidades suspendieron la atención de prácticas y consultas financiadas por el IPS, generando preocupación en hospitales y centros de salud de toda la provincia. A pesar del impacto, el CMS asegura que continuará con la medida hasta recibir un plan de pagos claro y una respuesta concreta a los reclamos administrativos.
El conflicto con el IPS no solo refleja atrasos económicos, sino también dificultades estructurales que vienen acumulándose durante el año. Los médicos reclaman mayor transparencia en la gestión de la obra social, actualización de los honorarios según los valores de referencia del sector y agilización de procesos internos que permitan incorporar nuevas tecnologías y especialistas sin trabas burocráticas.
El impacto en los pacientes es inevitable. Consultas pendientes y prácticas médicas demoradas generan preocupación en familias de Salta capital y del interior provincial, donde el acceso a especialistas ya es limitado. Sin embargo, desde el CMS destacan que la medida se tomó como último recurso, después de intentar resolver los problemas por vías administrativas durante meses.
La presidenta del Círculo Médico enfatizó que el diálogo sigue abierto, pero que la obra social debe garantizar pagos regulares y respuestas claras para evitar que los profesionales se vean obligados a suspender servicios de manera recurrente. “No buscamos conflicto, buscamos soluciones que permitan trabajar con normalidad y asegurar la atención médica de calidad para toda la población de Salta”, concluyó Falco.
En resumen, la provincia enfrenta un nuevo capítulo de tensión en el sistema de salud pública, donde la mora en pagos y la falta de respuestas administrativas afectan tanto a los profesionales como a los pacientes. El desenlace de esta medida podría marcar un precedente para la relación entre el Círculo Médico de Salta y el IPS, y la manera en que se gestionen los recursos y servicios sanitarios en los próximos meses.