San José de Metán amaneció hoy con escenas de preocupación y caos a causa de los fuertes vientos que azotaron la ciudad desde la madrugada. Ráfagas de más de 70 kilómetros por hora provocaron cortes de energía eléctrica en múltiples barrios, la caída de árboles y postes, y la voladura de chapas, generando alarma entre los vecinos que vivieron horas de oscuridad total.
Uno de los sectores más afectados fue el barrio El Crestón, donde pasadas las 4 de la mañana una enorme rama de eucalipto, junto a un poste con cableado, cayó sobre una vivienda ubicada en la calle Mariano Boedo al 300. Afortunadamente, no se registraron heridos ni daños de consideración, aunque la situación generó indignación entre los residentes, quienes habían advertido previamente sobre el riesgo que representaba ese árbol de grandes dimensiones.
Bomberos voluntarios del cuartel Posta de Yatasto, junto a personal del 911 y la Policía de la Provincia, se encuentran trabajando para remover la rama y el poste que bloquearon parcialmente la calle Boedo, mientras equipos de la Municipalidad de Metán colaboran para restaurar la normalidad en la zona.
Las autoridades locales informaron que los vientos provinieron del sector sur y que su intensidad superó los 70 km/h durante las primeras horas de la mañana, extendiéndose hasta el amanecer. Los daños reportados incluyen caída de árboles, cables y postes en distintos puntos de la ciudad, así como chapas desprendidas de viviendas y comercios.
A pesar de la magnitud del fenómeno, no se registraron víctimas, aunque los vecinos relataron que la falta de luz y los ruidos provocados por los árboles y techos volando generaron momentos de tensión durante la madrugada.
Los equipos de emergencia trabajan de manera coordinada para restablecer el servicio eléctrico en los barrios más afectados y garantizar la seguridad de los habitantes. El personal municipal continúa evaluando daños en la infraestructura urbana, mientras se recomienda a los vecinos evitar salir de sus hogares y tomar precauciones ante posibles nuevos desprendimientos de ramas o caída de objetos sueltos.
Desde la Estación Climatológica de Metán se anticipa que las condiciones climáticas podrían mantenerse complicadas a lo largo del día, con probables tormentas y vientos persistentes del sur con ráfagas de entre 50 y 60 km/h. Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de seguridad ante este tipo de fenómenos.
Este episodio se suma a los últimos reportes de fenómenos extremos en la provincia de Salta, donde las ráfagas y tormentas repentinas suelen causar inconvenientes en los servicios básicos y generan riesgos para la infraestructura urbana. La Municipalidad de Metán ha reforzado la coordinación con bomberos y fuerzas de seguridad para responder de manera rápida ante cualquier incidente que se presente durante el día.
Los vecinos afectados por la caída de árboles y postes ya comenzaron a organizarse para colaborar en la limpieza de sus barrios y restablecer la normalidad, mientras que las autoridades recalcan la importancia de la prevención y la atención a los informes meteorológicos.
En los próximos días, se espera que la ciudad experimente un alivio gradual de los vientos, aunque se mantiene la alerta por tormentas aisladas en la región. Los especialistas recomiendan asegurar objetos sueltos en patios y balcones, y prestar especial atención a las viviendas ubicadas cerca de árboles de gran porte.
El fenómeno de hoy deja en evidencia la vulnerabilidad de ciertas zonas de Metán ante eventos meteorológicos extremos, y refuerza la necesidad de planes de prevención y acción rápida por parte de los organismos locales y los propios vecinos. Mientras tanto, el municipio y los bomberos continúan trabajando para despejar las calles y restablecer los servicios esenciales, buscando minimizar el impacto de los vientos y garantizar la seguridad de toda la comunidad.