MÁS DE TECNOLOGÍA



NUEVA GENERACIÓN

Google presenta Gemini 3 y acelera la carrera global de la IA

La empresa estadounidense lanzó su modelo más avanzado de inteligencia artificial, con mejoras en codificación, análisis de datos y generación de contenido multimedia.

Google presenta Gemini 3 y acelera la carrera global de la IA

Google dio un nuevo paso en la carrera global por la inteligencia artificial con la presentación de Gemini 3, su modelo más reciente que combina texto, imágenes y capacidades avanzadas de programación. Según la compañía, esta versión supera a su predecesora en precisión y eficiencia, y está diseñada para optimizar tareas empresariales, desde la organización de correos electrónicos hasta el análisis de grandes volúmenes de documentos.

El lanzamiento de Gemini 3 llega en un momento crítico para la industria tecnológica. Durante los últimos años, Google fue percibida como rezagada frente a empresas emergentes como OpenAI y Anthropic, que captaron la atención por sus innovaciones en generación de lenguaje y herramientas de automatización. Con este modelo, la firma busca recuperar liderazgo, aprovechando su infraestructura de búsqueda y su base global de usuarios.

Gemini 3 estará disponible a través de la aplicación Gemini y se integrará al Modo IA de Búsqueda de Google, una función que permite consultas conversacionales y más precisas. Además, la compañía asegura que la información generada por el modelo alcanza un 72% de exactitud en pruebas estándar, superando a varios competidores en evaluaciones de codificación y generación de contenido visual.

El impacto de este avance no se limita a la tecnología de consumo. Empresas de distintos sectores ya comenzaron a incorporar Gemini 3 para optimizar procesos internos, como transcribir reuniones multilingües, redactar correos electrónicos y organizar información estratégica. Esta integración promete fortalecer la posición de Google frente a gigantes de la computación en la nube como Microsoft y Amazon, que también compiten por clientes corporativos con soluciones basadas en IA.

A pesar de los avances, la adopción masiva de estas tecnologías enfrenta desafíos. Los costos asociados a la infraestructura necesaria para operar modelos de inteligencia artificial son elevados, con inversiones globales proyectadas en casi 7 billones de dólares hacia 2030. Analistas advierten que la rentabilidad dependerá de la capacidad de convertir estas soluciones en ingresos sostenibles, más allá del despliegue de nuevas funciones y aplicaciones.

Gemini 3 también marca un crecimiento significativo en usuarios. La aplicación de Google reporta 650 millones de usuarios activos mensuales, casi el doble que en marzo de este año. Para fomentar la adopción, la empresa ofrece acceso gratuito a su servicio de suscripción Google AI Pro para estudiantes universitarios en Estados Unidos, ampliando la base de usuarios y promoviendo el uso de la inteligencia artificial en la educación y en pequeñas empresas.

En un mercado donde la innovación define la competitividad, la presentación de Gemini 3 confirma que la IA sigue siendo el campo central de la estrategia tecnológica global. Las próximas semanas serán clave para observar cómo los competidores ajustan sus productos y servicios, y cómo las empresas comienzan a integrar estas herramientas avanzadas para optimizar sus operaciones y generar valor real en un sector cada vez más dinámico y exigente.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!