Este sábado 19, el programa municipal “La Muni en tu Barrio” desembarcará en el centro vecinal de Ciudad del Milagro (Tte. Jorge Mayol 700), en la zona norte, para brindar atención gratuita de 9 a 13, por orden de llegada. Será una oportunidad excelente para realizar trámites, recibir asesoramiento profesional y acceder a servicios de diversas áreas, sin tener que moverse hasta el Palacio Municipal.
La iniciativa, coordinada por la Municipalidad —a través de las áreas de Cultura, Turismo, Tránsito y Salud— junto con organismos provinciales y provinciales, llega luego de haber asistido a más de 3.000 vecinos en el barrio 20 de Junio . El intendente Emiliano Durand estuvo presente en ediciones anteriores, junto al gobernador Sáenz, y destacó la importancia de descentralizar la atención al ciudadano en barrios periféricos .
Servicios y beneficios que habrá este sábado
- Trámites municipales: habilitaciones, alumbrado, limpieza, microbasurales, señalización, planos, licencias de conducir, armado de currículum, entrevistas laborales.
- Atención especializada: contadores, abogados, arquitectos, nutricionistas, psicólogos, veterinarios, oftalmólogos y maestros mayores de obra.
- Presencia interinstitucional: stand de Saeta, Registro Civil, PAMI, INCUCAI, Ente Regulador y el Ministerio de Salud provincial.
- Foco en espacios públicos: se ofrecerá atención relacionada con el espacio físico renovado del centro vecinal, con énfasis en limpieza urbana y mantenimiento barrial.
- Capacitación y accesibilidad: se brindarán herramientas para insertarse en el mercado laboral y confeccionar documentación personal sin costo.
Según Cecilia Pazos, coordinadora, además de los trámites formales, se ofrecerá un entorno amigable para que las familias disfruten del espacio, y el intendente Durand estará presente para recibir inquietudes personalmente.
Desde marzo pasado, “La Muni en tu Barrio” recorrió más de 10 barrios, con cobertura en Villa Mitre, Limache, Roberto Romero, Villa Lavalle y 20 de Junio. En cada jornada se reportaron entre 1.000 y 3.000 atendidos, y se registraron múltiples prestaciones como vacunación antirrábica, controles oftalmológicos y asesoramiento legal .
El programa forma parte de la política municipal de acercar el Estado al vecino, evitando trámites engorrosos o viajes innecesarios al Centro. “Es una municipalidad de puertas abiertas”, resaltó la secretaria Agustina Agolio durante una edición pasada, señalando que los principales reclamos fueron basura, poda y obras públicas .