El próximo lunes 14 a las 10 de la mañana, trabajadores del Hospital Militar de Salta se concentrarán frente al PAMI local para exigir una solución tras la decisión de cancelar el convenio de atención médica. La medida dejará casi 100 empleados sin empleo y complicará el seguimiento de más de 17.000 jubilados que utilizan ese centro sanitario, según denunció el coordinador de guardia, Diego Riservato.
La decisión del PAMI, comunicada por carta documento y sin previo diálogo, implica que desde el 1° de agosto ya no ingresarán más afiliados al Hospital Militar, con un impacto directo en el personal de Tisec S.R.L., empresa encargada de la prestación de salud. Riservato advirtió que esta medida “literalmente puede causar muertes” si una emergencia se presenta sin atención disponible.
Los trabajadores pidieron apoyo ciudadano y argumentan que el cierre imprevisto deja sin sustento a decenas de familias y sin cobertura a miles de jubilados. El último receso por COVID‑19 ya había recortado 5.000 pacientes, sin aviso ni respuesta institucional y con riesgo de caos sanitario.
El hospital realiza guardia nocturna y salas de internación, y al perder el convenio del PAMI perderá la atención primaria que prestaba a jubilados. A su vez, ATE Salta se sumó al reclamo: ayer se conoció que en el país el sindicato denunció 5 millones de jubilados sin cobertura médica, y en Salta hubo críticas similares por ajustes y despidos en PAMI, situación que agrava el conflicto actual.
A nivel nacional, vienen produciéndose recortes: más de 250 empleados fueron despedidos en Buenos Aires por la obra social, y en Salta hay trabajadores alertando por un achique silencioso que afecta directamente la atención y la entrega gratuita de medicamentos. El gremio local exige medidas urgentes antes de que el martes el cierre entre en vigencia.
La movilización de este lunes será la primera acción pública. El objetivo es visibilizar el conflicto, presionar públicamente al PAMI y exigir que se reactive la atención en el Hospital Militar al menos hasta encontrar una alternativa viable. Según Riservato, "esto no es un capricho; es una gente que necesita soluciones ya", y advierten que no descartan endurecer las protestas si no hay respuestas.