MÁS DE SOCIEDAD



ATENCIÓN

¿Por qué no se pasa para el lunes 9 el feriado del domingo 8 de diciembre?

Conocé qué pasa con este día y cuál es la decisión sobre hacerlo o no un fin de semana largo.

¿Por qué no se pasa para el lunes 9 el feriado del domingo 8 de diciembre?

El próximo feriado del domingo 8 de diciembre, correspondiente al Día de la Inmaculada Concepción de María, no se trasladará al lunes 9 y no conformará un fin de semana largo debido a que es inamovible, según el calendario oficial del Gobierno. Para moverse con fines turísticos debería estar estipulado como un día trasladable.

Navidad será el siguiente feriado, que este año cae el miércoles 25 de diciembre, por lo que tampoco será un fin de semana largo.

Por qué es feriado el domingo 8 de diciembre

El 8 de diciembre se celebra el día de la Inmaculada Concepción. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX de la mano del Papa Pío XI. Es una festividad de carácter religioso, que conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte, según marca la tradición católica.

La fecha elegida se debe a un cálculo matemático. La Iglesia Católica celebra el nacimiento de la Virgen el 8 de septiembre, por lo que para calcular el momento en el que fue concebida, se restaron nueve meses a esta fecha, dando como resultado el 8 de diciembre.

El feriado de la Inmaculada Concepción de María, coincide con la fecha en que se acostumbra armar el árbol de Navidad, como previa a la Nochebuena.

Cuándo es el próximo fin de semana largo, en 2025

El próximo fin de semana largo ser hará esperar hasta el lunes 3 y martes 4 de marzo, por el Carnaval 2025, mientras que el fin de semana largo por Semana Santa comenzará el viernes 18 de abril.

Todos los feriados de 2025, según el calendario oficial

Feriados nacionales inamovibles:

1° de enero (miércoles): Año Nuevo

3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval

24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

18 de abril (viernes): Viernes Santo

1° de mayo (jueves): Día del Trabajador

25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo

20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano

9 de julio (miércoles): Día de la Independencia

8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María

25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados nacionales trasladables:

17 de junio (martes, se traslada al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural

20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional


¿Te gustó la noticia? Compartíla!