MÁS DE SOCIEDAD



MILAGRO 2025

Presentaron el Mapa Peregrino: una herramienta digital para guiar y asistir a los caminantes del Milagro

La plataforma reúne información clave sobre puestos de salud, seguridad, conectividad y alimentación.

Presentaron el Mapa Peregrino: una herramienta digital para guiar y asistir a los caminantes del Milagro

En la previa de la procesión central del Señor y la Virgen del Milagro, la Secretaría de Modernización del Estado habilitó el Mapa Peregrino, una herramienta digital que reúne información útil para acompañar a los miles de fieles que llegan a la ciudad de Salta desde distintos puntos de la provincia y del país.

El mapa interactivo, disponible en la web mapaperegrino.salta.gob.ar, georreferencia datos clave para la seguridad y el bienestar de los caminantes. Entre la información que ofrece se destacan los puestos sanitarios, comisarías, controles policiales, baños, puntos de hidratación, espacios de alimentación y lugares de descanso.

Además, el sistema marca la ubicación de los postes SOS instalados en rutas y accesos estratégicos, lo que permite a los peregrinos solicitar ayuda en caso de emergencia. También se identifican parques y plazas con conectividad gratuita a través de la red SALTIC, facilitando la comunicación y la planificación del trayecto.

El mapa no solo se centra en los servicios durante la caminata, sino que también detalla los principales accesos viales hacia la capital salteña, diferenciados según la zona de procedencia:

Desde el norte: rutas nacionales 9 y 34.

Desde el sur: ruta nacional 68 y ruta provincial 33.

Desde el este: rutas nacionales 16 y 34; y provinciales 25, 35, 5, 29, 30, 41 y 54.

Desde el oeste: rutas nacionales 51 y 40; y ruta provincial 28.

Esta información resulta esencial para los grupos de peregrinos que organizan sus recorridos en función de la distancia, el terreno y las condiciones climáticas, lo que les permite planificar la llegada de manera más segura y ordenada.

Integración con la app Soy Peregrino

Uno de los puntos más innovadores de la iniciativa es la incorporación de la aplicación móvil Soy Peregrino, desarrollada por el Ministerio de Seguridad de Salta. Esta herramienta gratuita permite registrar y geolocalizar a los devotos en tiempo real, lo que facilita el monitoreo de las columnas de caminantes y asegura una respuesta rápida en caso de incidentes en la ruta.

La app está disponible para su descarga en web.policiadesalta.gob.ar y constituye un complemento fundamental del Mapa Peregrino. Su uso permite que los equipos de emergencia y seguridad tengan un seguimiento más cercano de los fieles, reforzando la asistencia y la prevención durante la peregrinación.

Tecnología al servicio de la fe

El lanzamiento de esta plataforma digital refuerza el compromiso de la provincia con el cuidado de los peregrinos, quienes año tras año protagonizan una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias de la Argentina.

La conjunción de fe, tradición y tecnología busca garantizar que la experiencia de caminar hacia la Catedral de Salta sea más segura, acompañada y organizada. Así, cada peregrino puede contar con información práctica a un clic de distancia, sumando tranquilidad a un recorrido que, más allá del esfuerzo físico, se vive como un acto de devoción profunda.

Con este tipo de herramientas, el Milagro de Salta vuelve a demostrar que la tradición puede convivir con la innovación, poniendo la tecnología al servicio de la fe y del pueblo peregrino.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!