MÁS DE SOCIEDAD



FERIADOS

Próximos feriados en Argentina: calendario completo del segundo semestre 2025

El calendario todavía guarda fechas clave, aunque pocas permitirán descanso extendido en lo que resta del año

Próximos feriados en Argentina: calendario completo del segundo semestre 2025

Después del feriado inamovible del 9 de julio por el Día de la Independencia, muchos argentinos ya miran el calendario para saber cuándo llegará el próximo fin de semana largo. Sin embargo, no todas las fechas permitirán descansar más de un día, y en muchos casos dependerá de la decisión del empleador.

 

Qué dice la ley sobre los feriados turísticos

La Ley 27.399 autoriza al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres feriados con fines turísticos por año, siempre que caigan lunes o viernes. En 2025, uno de esos días será el viernes 15 de agosto, aunque se trata de un día no laborable, no un feriado nacional. Por lo tanto, queda a criterio del empleador conceder el descanso.

Este día puente se establece porque el domingo 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, feriado trasladable que no puede correrse de fecha al caer en fin de semana. Según la normativa vigente, los feriados que coinciden con martes o miércoles se trasladan al lunes anterior, y los que caen jueves o viernes al lunes siguiente. No se contempla el traslado cuando coinciden con sábados o domingos.

Diferencias clave entre feriado y día no laborable

La Ley de Contrato de Trabajo 20.744, en su artículo 181, establece que en los feriados nacionales rige el descanso dominical obligatorio y, si se trabaja, se paga doble. En cambio, el artículo 182 indica que los días no laborables son optativos para el empleador, y en caso de trabajar, no se paga extra.

En resumen:

  • Feriado nacional: descanso obligatorio; si se trabaja, se cobra doble.
  • Día no laborable: optativo; si se trabaja, se paga salario habitual.

Qué feriados quedan en 2025

 

Agosto

  • Viernes 15: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (feriado trasladable que no se mueve).

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • Viernes 21: Día no laborable puente.
  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el jueves 20).

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

¿Te gustó la noticia? Compartíla!