El Senado de Salta aprobó la adhesión de la provincia a la Ley Olimpia, un paso clave para prevenir y sancionar la violencia digital contra las mujeres. La iniciativa incorpora cambios a la Ley de Protección Integral de las Mujeres para abordar conductas de hostigamiento, chantaje, suplantación de identidad y difusión no consentida de imágenes íntimas a través de medios digitales.
Datos recientes muestran que una de cada tres mujeres sufre algún tipo de violencia en redes sociales. De ellas, el 59% recibe mensajes sexuales o misóginos y un 26% amenazas directas o indirectas de violencia psicológica o sexual. Esta situación lleva a muchas mujeres a autocensurarse, limitar su presencia en plataformas digitales e incluso cambiar de empleo o perder oportunidades laborales. Entre las mujeres con visibilidad pública en Salta, hasta un 80% ha reducido su participación en redes por temor a agresiones.
La adhesión a la Ley Olimpia permite crear un marco legal más sólido para proteger a las salteñas, sancionando los abusos y promoviendo entornos digitales seguros. La normativa prevé mecanismos de denuncia ágiles y seguros, así como campañas de concientización sobre el uso responsable de la tecnología y la protección de la intimidad de las mujeres.
La violencia digital, que se ha intensificado con el uso creciente de redes sociales y aplicaciones de mensajería, no solo afecta la vida online de las mujeres, sino también su seguridad, libertad de expresión y desarrollo laboral. La Ley Olimpia busca abordar estos riesgos de manera integral, capacitando a funcionarios y fuerzas de seguridad para recibir denuncias de forma efectiva y evitando la revictimización.
Con esta medida, Salta se suma a otras provincias argentinas que ya cuentan con la Ley Olimpia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres en entornos digitales. La implementación efectiva dependerá de la coordinación entre el gobierno, la sociedad civil y las plataformas tecnológicas, con el objetivo de garantizar un espacio seguro y libre de violencia para todas las salteñas.