MÁS DE SOCIEDAD



AVANCES

Salta implementa exportaciones simplificadas para empresas locales

El gobernador Gustavo Sáenz acordó con Nación que las compañías salteñas puedan realizar controles aduaneros remotos, reduciendo costos y trámites.

Salta implementa exportaciones simplificadas para empresas locales

Salta será la tercera provincia del país en poner en marcha un proceso simplificado de exportaciones que permitirá a las empresas locales operar de manera más ágil y con menos burocracia. La medida fue confirmada tras un encuentro del gobernador Gustavo Sáenz con autoridades nacionales en la Casa Rosada, donde se definieron los lineamientos para incorporar a las compañías salteñas al régimen de “Exportación en planta”.

Este sistema permite que la mercadería destinada a exportación sea controlada directamente en el establecimiento del exportador mediante videovigilancia, evitando traslados a aduanas físicas y reduciendo costos y tiempos administrativos.

“Defender a Salta es abrir nuevas oportunidades para nuestra economía, acompañar a quienes generan trabajo y fortalecer la competitividad del norte argentino”, aseguró Sáenz, al valorar la coordinación con el Gobierno nacional.

La medida beneficiará tanto a PYMES como a empresas más grandes, facilitando la inserción de productos locales en mercados internacionales. Además, asegura transparencia y seguridad en los controles, gracias a la supervisión remota en tiempo real.

Durante la reunión estuvieron presentes el jefe de Gabinete nacional, Manuel Adorni; el ministro del Interior, Diego Santilli; el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo; y autoridades provinciales, incluyendo al ministro Ricardo Villada. También participaron empresas del Consorcio de la Zona Franca de Salta, como La Moraleja S.A., Austin Powder Argentina S.A. y Coprotabaco Ltda.

Con este régimen, Salta busca consolidarse como un referente en comercio exterior del norte argentino, promoviendo empleo, inversión y competitividad, mientras facilita la internacionalización de sus productos. La expectativa es que en los próximos meses se concreten las primeras exportaciones bajo este sistema, marcando un avance concreto en la modernización de la economía provincial.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!