MÁS DE SOCIEDAD



Seguridad Vial

Salta: Más de 27 mil multas en nueve meses por infracciones captadas con cámaras móviles

El foco está en el estacionamiento en doble fila y otras conductas que afectan la seguridad vial.

Salta: Más de 27 mil multas en nueve meses por infracciones captadas con cámaras móviles

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta lleva adelante un plan intensivo de fiscalización para garantizar el orden en las calles de la capital provincial. En los últimos nueve meses, se labraron cerca de 27 mil actas de infracción gracias al uso de cámaras móviles operadas por agentes de tránsito. Estos dispositivos, instalados en el casco o el pecho de los motoristas, permiten detectar en tiempo real conductas como el estacionamiento indebido, una de las principales quejas de los vecinos salteños.

 

Cada día, los operativos resultan en entre 100 y 150 multas, lo que lleva a un promedio mensual de unas 3 mil infracciones. El objetivo principal es combatir el estacionamiento en doble fila, especialmente en zonas cercanas a escuelas, hospitales y otras instituciones donde esta práctica genera caos y pone en riesgo la seguridad vial. “Estamos respondiendo al pedido de la gente, que nos reclama más control en el tránsito. Vamos a seguir firmes con estos operativos para que se cumplan las normas”, señaló un funcionario municipal.

Las cámaras móviles se convirtieron en una herramienta clave para los inspectores, ya que permiten registrar infracciones de manera ágil y precisa en distintos puntos de la ciudad, desde el centro hasta los barrios más concurridos. Este sistema, implementado en arterias críticas como la avenida San Martín o la zona del microcentro, busca disuadir a los conductores que no respetan las normativas viales. La tecnología, aseguran desde la Municipalidad, garantiza transparencia en los procedimientos y agiliza la confección de actas.

El impacto de estas acciones se siente especialmente en áreas donde el flujo vehicular es intenso, como los alrededores de la plaza 9 de Julio o las calles cercanas a la Universidad Nacional de Salta. Los operativos no solo apuntan a sancionar, sino también a concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las reglas para mejorar la convivencia en la vía pública. “El orden en el tránsito es fundamental para que Salta sea una ciudad más segura y habitable”, destacaron desde Tránsito.

Los controles se intensificaron en los últimos meses ante el aumento de reclamos vecinales por el mal estacionamiento y otras infracciones que complican la circulación. Barrios como Tres Cerritos, Grand Bourg y el centro comercial de la ciudad son algunos de los puntos donde los agentes municipales refuerzan su presencia. La estrategia incluye no solo multas, sino también campañas de educación vial para prevenir conductas riesgosas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!