Desde la medianoche del 1° de julio, Salta, junto a Jujuy y Tucumán, quedó fuera de la quita de retenciones al agro que sí benefició a otras provincias, una decisión que dejó sin efecto el arranque de campaña para el sector productivo regional, según advirtió el gobernador Gustavo Sáenz. En esa entrevista por A24, Sáenz remarcó que mientras el norte aportó US$ 174 millones en retenciones el año pasado, ese dinero quedó en manos del Estado nacional y no se coparticipó
En ese contexto el mandatario remarcó que el ciclo productivo en la región comienza precisamente en julio, por lo que esta exclusión representa una merma que “no se ajusta a nuestra realidad”. Además, rechazó los argumentos que politizan el reclamo, anticipando que el presidente podría calificarlos de “pedigüeños”, aunque él recalcó que quienes realmente merecen el término son los grandes productores que sostienen la economía local.
Con dureza, Sáenz pidió que el Ejecutivo nacional adopte una mirada federal, “que contemple los tiempos de cada región”, y modernice el régimen tributario para que sea justo tanto hacia el productor como hacia la provincia.
Sáenz reclamó que no se trata de un planteo extemporáneo ni electoralista, sino de una necesidad concreta basada en el calendario productivo regional. Este reclamo provincial sumado al aporte no retornado por retenciones no coparticipables se inserta en un debate más amplio por reformas tributarias que incluyan a todas las zonas de la Argentina.