MÁS DE SOCIEDAD



OPORTUNIDAD

Se abrió la inscripción al programa Adultos 2000 para completar el secundario en Salta

La Municipalidad de Salta relanza el programa gratuito de terminalidad educativa para mayores de 18 años.

Se abrió la inscripción al programa Adultos 2000 para completar el secundario en Salta

La Municipalidad de Salta volvió a poner en marcha una propuesta que cada año cambia la vida de cientos de vecinos: el programa Adultos 2000, una iniciativa destinada a mayores de 18 años que deseen terminar sus estudios secundarios de manera gratuita, con acompañamiento académico y asesoramiento permanente.

Las inscripciones estarán abiertas los días 17, 18 y 19 de noviembre, de 8 a 13 horas, en la sede de la Escuela de Emprendedores, ubicada en Independencia 910, en el macrocentro de la ciudad. Allí, el personal municipal orientará a cada interesado sobre los pasos a seguir y la documentación que deben presentar.

El programa, que se desarrolla con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, busca ofrecer una segunda oportunidad a quienes, por distintos motivos, no pudieron finalizar el nivel medio en su momento. En esta nueva edición, se espera una gran convocatoria, ya que cada año se suman más adultos motivados por mejorar su formación y abrir nuevas puertas laborales.

Una oportunidad para terminar el secundario

El Adultos 2000 está pensado para facilitar el acceso a la educación formal a través de un sistema flexible, adaptado a los tiempos y necesidades de cada participante. Las clases y evaluaciones se ajustan al ritmo individual de cursado, considerando la cantidad de materias pendientes y la orientación del plan de estudios original.

Quienes se inscriban contarán con el apoyo de tutores y docentes que los acompañarán durante todo el proceso. Además, la Municipalidad de Salta pondrá a disposición recursos tecnológicos, materiales de estudio y espacios de consulta, tanto para quienes prefieran trabajar de forma presencial como virtual.

“El objetivo es que nadie se quede afuera. Hay muchos vecinos que hace años dejaron el colegio por trabajo, por la familia o por falta de oportunidades. Hoy tienen la posibilidad de cerrar esa etapa y abrir otras”, señaló desde la organización del programa.

Cómo inscribirse y qué requisitos se piden

Para inscribirse, los interesados deben presentar fotocopia del DNI y documentación escolar que acredite su situación académica actual.

Los requisitos son los siguientes:

Tener más de 18 años.

Presentar fotocopia del DNI.

Si se cuenta con primaria completa, presentar certificado de 7° grado.

En caso de tener el secundario incompleto, llevar fotocopia del libro matriz, pase definitivo o analítico parcial, junto con un certificado de estudios que indique la orientación y número de resolución ministerial o plan de estudios.

También se solicita contar con un correo electrónico activo y con espacio disponible, ya que gran parte del seguimiento se realiza de manera digital.

El trámite de inscripción se realiza en persona, por orden de llegada, y no requiere pago ni arancel alguno. Desde la Municipalidad recomiendan acudir con todos los papeles para agilizar el proceso.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!