Salta confirmó que su Hospital Público Materno Infantil será sede de trasplantes renales pediátricos, consolidándose como un centro de referencia en el Noroeste Argentino. La iniciativa permitirá a niños de la provincia, así como de Jujuy y Tucumán, acceder a tratamientos de alta complejidad sin tener que viajar a otros centros del país, garantizando atención integral y acompañamiento familiar.
El anuncio se realizó durante la IV Jornada de Procuración en Pediatría, donde también se firmó un Compromiso de Gestión para el abordaje integral de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y se presentaron los Consultorios CERCA, destinados a prevención y seguimiento de pacientes pediátricos. El ministro de Salud, Federico Mangione, destacó que la provincia ofrece “segundas oportunidades y mejor calidad de vida” gracias a su infraestructura y equipo especializado.
El HPMI cuenta con Unidad de Terapia Intensiva, quirófanos equipados con tecnología de última generación, laboratorio avanzado y consultorios de nefrología pediátrica. Esta infraestructura permitió que especialistas del INCUCAI certifiquen su capacidad para realizar trasplantes renales en niños con seguridad y eficacia.
Los Consultorios CERCA facilitarán estudios pretrasplante y seguimiento clínico, asegurando que los pacientes ingresen a la lista de espera con mayor accesibilidad y control, evitando que la ERC avance a estadios terminales.
El director del CUCAI Salta, Luis Canelada, resaltó que la donación es fundamental para que los trasplantes sean posibles, mientras que el director médico del INCUCAI, Alejandro Yankowski, subrayó la importancia de la conciencia sobre la donación pediátrica y la educación sanitaria.
Con esta decisión, Salta se consolida como líder regional en trasplantes renales pediátricos, combinando infraestructura moderna, recursos humanos capacitados y estrategias de prevención, asegurando a los niños del NOA la posibilidad de recibir tratamientos vitales cerca de sus familias.