MÁS DE SOCIEDAD



INUSUAL ENCUENTRO

Sorprendente rescate de un yacaré en Pichanal: apareció dentro de una empresa

Personal especializado lo trasladó de manera segura a su hábitat natural.

Sorprendente rescate de un yacaré en Pichanal: apareció dentro de una empresa

El hallazgo de un yacaré en pleno corazón de Pichanal sorprendió a los trabajadores de una empresa local, quienes no dudaron en dar aviso a las autoridades al ver al reptil merodeando entre los vehículos. El hecho se registró en la Ruta Provincial 5, y generó una rápida intervención de la División Lacustre y Fluvial de Bermejo.

Según se informó, el personal de seguridad de la empresa fue el primero en advertir la presencia del animal. Ante la situación, se activó el protocolo de rescate y los especialistas se desplazaron hasta el lugar con todo el equipo necesario para capturar al yacaré sin causarle daño. Una vez asegurado, el reptil fue trasladado cuidadosamente a un entorno seguro y liberado en su hábitat natural, lejos de zonas urbanas y de riesgo para las personas.

Este tipo de encuentros, aunque poco frecuentes, no son inéditos en la región norte de Salta, donde ríos y esteros albergan diversas especies de fauna silvestre. La aparición del yacaré en un espacio laboral genera alertas sobre la cercanía entre zonas urbanizadas y ambientes naturales, recordando la importancia de extremar precauciones y respetar los recorridos de la fauna local.

Vecinos y empleados coincidieron en que la experiencia fue impactante, pero también educativa: permitió visibilizar la necesidad de un manejo responsable de la fauna y reforzó la relevancia de contar con equipos especializados en rescate de animales. Los expertos destacan que estas intervenciones son esenciales para proteger tanto a las personas como a las especies que forman parte del ecosistema salteño.

El yacaré rescatado se encuentra dentro de la categoría de reptiles típicos del norte argentino, donde los esteros, arroyos y ríos crean un ambiente propicio para su desarrollo. La liberación en un lugar seguro busca garantizar su bienestar y evitar conflictos con la población humana.

Este incidente en Pichanal también abre un debate sobre la expansión urbana y la conservación de la fauna autóctona en Salta. Si bien los encuentros con yacarés no son frecuentes en zonas urbanas, la cercanía de áreas de trabajo con humedales y ríos implica que se deben establecer protocolos claros para actuar de manera segura ante situaciones similares.

La División Lacustre y Fluvial de Bermejo recordó que ante la aparición de animales salvajes en espacios poblados, la recomendación principal es no acercarse y contactar de inmediato a los equipos especializados, evitando cualquier intento de manipulación que pueda poner en riesgo tanto a las personas como al animal.

Salta, con sus paisajes que van desde ríos y esteros hasta selvas y quebradas, mantiene una biodiversidad notable que convive con comunidades humanas en constante crecimiento. Hechos como el ocurrido en Pichanal reflejan la necesidad de concientización sobre la fauna local y la importancia de medidas de prevención para proteger a todas las especies que habitan la región.

En definitiva, el rápido accionar de los trabajadores y de la División Lacustre y Fluvial de Bermejo permitió que el yacaré regresara a su entorno natural sin sufrir daños. La comunidad de Pichanal, mientras tanto, quedó con la anécdota de un encuentro inesperado con uno de los reptiles más emblemáticos del norte argentino, y un recordatorio vivo de que la naturaleza está siempre más cerca de lo que pensamos.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!