La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) confirmó que desde el lunes 14 hasta el viernes 25 de julio no estará vigente la Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP) para alumnos del interior provincial. Esto incluye a estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario.
La medida alcanza a todas las líneas interurbanas de Salta y también a los servicios urbanos de Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera y General Güemes. Durante ese período, los estudiantes deberán abonar el pasaje completo si desean trasladarse, ya que el sistema no reconocerá el pase libre.
Desde la AMT explicaron que la suspensión responde a que la gratuidad del servicio está diseñada exclusivamente para los días hábiles con actividad escolar. “El beneficio de la TEP está pensado para garantizar el acceso al estudio. Durante el receso no se justifica su uso”, señalaron desde el organismo.
¿Qué pasará después del 25 de julio?
Una vez finalizado el receso escolar invernal, el lunes 28 de julio, se restablecerá automáticamente el uso del pase gratuito. Los alumnos podrán volver a utilizar la TEP en las mismas condiciones habituales, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Desde la AMT también se notificó a todas las empresas prestatarias del servicio de transporte que el sistema estará temporalmente desactivado para el grupo de beneficiarios estudiantiles.
El programa de Boleto Gratuito Estudiantil es una de las políticas públicas más valoradas por la comunidad educativa en Salta. En lo que va del año, miles de alumnos del interior pudieron asistir a clases sin pagar pasaje, aliviando la economía familiar.
Qué líneas están incluidas en la suspensión
Interurbanos en toda la provincia de Salta
Urbanos de:
Orán
Tartagal
Rosario de la Frontera
General Güemes
No se detalló si habrá alguna excepción en casos particulares como exámenes finales o mesas de recuperación. Sin embargo, fuentes de la AMT indicaron que aquellos alumnos que requieran viajar por motivos justificados pueden presentar su situación en las sedes de la AMT o a través de su institución educativa para solicitar un permiso especial.
Hasta el momento, el boleto gratuito dentro de la ciudad de Salta capital continúa vigente sin cambios, ya que responde a otra modalidad y administración.