Con el propósito de fomentar la creatividad, el juego y la conciencia ambiental desde la infancia, la Municipalidad de Salta organizó un taller gratuito de confección de títeres destinado a niños de entre 3 y 7 años. La actividad se desarrollará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) “Nuestra Señora del Carmen”, ubicado en el corazón de barrio Unión, sobre avenida Armada Argentina esquina J. Mirau.
El primer encuentro será el jueves 30 de octubre, mientras que el segundo tendrá lugar el jueves 6 de noviembre, ambos de 9:30 a 11 de la mañana. La propuesta apunta a que los más chicos puedan experimentar el arte de crear con sus propias manos utilizando materiales reciclables del hogar, como telas viejas, tapitas, cartones, retazos o botellas plásticas.
La iniciativa busca que los niños aprendan a mirar los objetos cotidianos desde otra perspectiva: aquello que normalmente se desecha puede transformarse en un personaje lleno de vida y color. Además, el taller ofrece un espacio de encuentro y diversión para compartir en familia, donde padres, madres o tutores pueden acompañar el proceso creativo de los pequeños.
El CIC de barrio Unión, conocido por su trabajo comunitario y social, se convirtió en un punto de referencia para las familias de la zona norte de la ciudad. A través de distintas actividades culturales y recreativas, el espacio promueve la inclusión y el desarrollo de habilidades en los más chicos.
El taller de títeres forma parte de un conjunto de propuestas impulsadas por la Municipalidad para acercar el arte y la educación ambiental a los barrios. En este caso, se combinan dos ejes fundamentales: la expresión artística y la reutilización de materiales, fomentando hábitos sostenibles desde temprana edad.
Desde la organización destacaron que esta experiencia no requiere conocimientos previos ni materiales costosos. Cada niño podrá traer desde su casa los elementos que tenga a mano —como medias en desuso, botones, papel o lana— y darles una nueva vida a través del juego y la imaginación.
El objetivo principal es que los chicos se diviertan creando y, al mismo tiempo, comprendan el valor del reciclaje y la importancia de cuidar el medioambiente. Los títeres que elaboren durante los encuentros podrán llevarlos a casa o usarlos en pequeñas representaciones dentro del taller, estimulando así la expresión oral y corporal.
El espacio estará coordinado por el equipo del CIC, que acompañará a los niños paso a paso en la construcción de sus personajes. La idea es que cada encuentro sea una experiencia distinta, con actividades que integren pintura, collage y pequeñas dramatizaciones.
Además, se busca reforzar lazos comunitarios entre las familias del barrio, generando un ambiente participativo donde la creatividad y la colaboración sean protagonistas. En los últimos años, el CIC de barrio Unión se consolidó como un punto de encuentro para actividades culturales, talleres educativos y acciones sociales, y esta propuesta continúa esa línea de trabajo.
Los padres o tutores interesados en participar pueden comunicarse al 3872266246 para obtener más información o inscribir a sus hijos. La participación es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la consulta con anticipación.
En tiempos donde las pantallas suelen ocupar gran parte del entretenimiento infantil, este tipo de iniciativas invitan a recuperar el valor del juego artesanal, el contacto con los materiales y la creación compartida. Los títeres, además de ser una herramienta didáctica, se convierten en compañeros de historias, imaginación y aprendizaje.
Con este tipo de propuestas, la Municipalidad de Salta refuerza su compromiso con la educación, la cultura y el desarrollo integral de la niñez, acercando actividades recreativas a los barrios y promoviendo espacios donde el arte y la sustentabilidad van de la mano.