MÁS DE SOCIEDAD



Asambleas y protestas

Trabajadores del PAMI en Salta paran por salarios dignos

En el marco de un plan de lucha nacional, los empleados del Instituto en la provincia norteña se movilizan contra la precariedad laboral y en defensa de los jubilados salteños.

Trabajadores del PAMI en Salta paran por salarios dignos

Los trabajadores de PAMI en Salta y todo el país inician este martes 14 de octubre una serie de medidas de fuerza para exigir salarios que alcancen en esta coyuntura económica tan dura, junto con condiciones laborales justas.

 

Las asambleas en los centros de atención y oficinas locales se realizarán de 13 a 14 horas, convocadas por el Frente de Unidad que nuclea a los gremios del sector, y marcan el arranque de acciones que se extenderán toda la semana en reclamo de derechos para los empleados y los adultos mayores que dependen del Instituto en la provincia.

El miércoles 15, el cese de actividades golpeará de 12 a 14 horas en todas las dependencias de PAMI en Salta, desde la capital hasta los valles y el interior, afectando trámites y servicios esenciales para los jubilados. Esta escalada responde a la necesidad de defender el poder adquisitivo de los sueldos frente a la inflación que azota al NOA, donde los costos de vida en Salta se disparan con los remedios y prestaciones para la tercera edad. Los gremios subrayan que estas paradas son clave para visibilizar la lucha por un Instituto fuerte que no deje desprotegidos a los abuelos norteños.

El jueves 16 culminará con una jornada de protesta en los halls centrales de los edificios de PAMI salteños, donde los trabajadores se plantarán para reclamar mejoras urgentes. En un contexto donde la provincia enfrenta desafíos propios, como el envejecimiento poblacional y la dependencia de obras sociales estatales, estas acciones buscan fortalecer la unidad gremial y presionar por respuestas concretas del gobierno nacional. La movida resalta la importancia de PAMI en Salta, donde miles de afiliados esperan atención digna en medio de recortes presupuestarios.

La defensa de los derechos laborales y de los adultos mayores es el eje central de este plan de lucha, que pone en el centro la realidad de los jubilados salteños que luchan por acceder a medicamentos y cuidados básicos. Los gremios insisten en que la movilización colectiva es la herramienta para no resignar conquistas en tiempos de ajuste, recordando que en el interior del país, como en Salta, el impacto de las políticas económicas se siente con más crudeza. Estas medidas no solo buscan paritarias con cláusula gatillo, sino también un PAMI más accesible para la gente del pueblo.

Con el lema de que la perseverancia es la clave en la pelea por lo justo, los trabajadores de PAMI en Salta llaman a la solidaridad regional para respaldar estas iniciativas. En una provincia donde el trabajo público es pilar para muchas familias, esta semana de protestas podría ser el empujón necesario para lograr avances en salarios dignos y mejores servicios, asegurando que el Instituto siga siendo un bastión para los mayores en el corazón del NOA.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!