MÁS DE SOCIEDAD



GENERAL GÜEMES

Trabajadores monotributistas del Hospital Joaquín Castellanos protestan por pase a planta

Son alrededor de 30 empleados que piden regularización de sus fuentes laborales. Actualmente ganan salarios de miseria.

Trabajadores monotributistas del Hospital Joaquín Castellanos protestan por pase a planta

Los empleados monotributistas del Hospital Joaquín Castellanos en General Güemes  acusan desidia por parte de las autoridades y legisladores. En el caso del ministro de Salud, Federico Mangione, ha brillado por su ausencia. Piden que se regularice de una vez su situación laboral y que dejen de pagar para poder trabajar. 

 

Se trata de un grupo de 30 trabajadores de la salud que estuvieron durante la pandemia, ahora piden que se les haga un contrato y pasen a planta transitoria. Básicamente piden dejar de pagar para trabajar, porque el monotributo les insume gran parte del magro salario que perciben. 

Hoy cortaron la RN 34 a la altura del Hospital y la protesta continuará hasta que obtengan una respuesta favorable. 

Marianela Delgado, es técnica en esterilización. trabaja en el hospital desde 2019, le contó al móvil de Agenda/Salta que entró porque hacía falta personal en el nosocomio. "Ingresamos como monotributistas y  se nos prometió llegar a un contrato, pero hasta el momento no pasa nada", lamentó. Además señaló que con tema del dengue, llegaron a trabajar hasta 40 horas por el mismo sueldo y sin reconocimiento alguno.

En cuanto a los salarios, Delgado relató que perciben 30 mil pesos, de los cuales 10 mil son para pagar el monotributo. Es decir, que terminan ganando 20 mil pesos al mes, algo que no alcanza siquiera para pagar un alquiler. 

Más adelante comentó que mantuvieron una reunión con el ex ministro de Salud, Juan José Esteban, quien les pidió tener paciencia y siempre mantuvo la promesa del pase a planta, pero eso nunca sucedió. "La paciencia se agotó", exclamó la trabajadora. 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!