MÁS DE SOCIEDAD



FUERTES VIENTOS

Vientos intensos generan incendios y operativos de emergencia en Salta

Las autoridades municipales trabajan sin descanso para contener la situación y asistir a los vecinos afectados.

Vientos intensos generan incendios y operativos de emergencia en Salta

El viernes 1° de agosto, la ciudad de Salta vivió una jornada marcada por el desastre. Fuertes ráfagas de viento desataron una cadena de incendios, caídas de árboles, postes y cables, y obligaron a realizar evacuaciones en zonas vulnerables. Más de 120 llamados al número de emergencias 105 reflejan el alcance del fenómeno.

Las áreas de Protección Ciudadana, Desarrollo Social, Ambiente y Servicios Públicos desplegaron operativos en múltiples barrios para brindar asistencia. El intendente Emiliano Durand coordinó acciones en el terreno junto al personal de emergencias, especialmente en zonas como el asentamiento del barrio 20 de Junio y Norte Grande, donde la situación es crítica.

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, confirmó que todas las secretarías están movilizadas para atender los focos de emergencia. “Estamos evacuando a las personas del asentamiento 20 de Junio, frente al río, y trabajando intensamente en Norte Grande. El intendente está espalda con espalda con nosotros en el lugar”, expresó.

Vecinos de distintas zonas reportaron humo denso, chispazos eléctricos por cables caídos, árboles bloqueando calles y techos arrancados por el viento. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran la magnitud del impacto: calles cubiertas de ramas, columnas de humo en zonas urbanas y equipos de bomberos trabajando sin pausa.

¿Qué hacer ante situaciones como esta?

Las autoridades insisten en la importancia de la prevención y brindan recomendaciones para evitar incidentes en días de viento intenso:

  •     No encender fuego, incluso en áreas habilitadas, si hay ráfagas fuertes.
  •     No tirar colillas o fósforos al suelo.
  •     Evitar arrojar residuos como latas o botellas, que pueden iniciar focos ígneos.
  •     Consultar el índice de riesgo de incendio, disponible en canales oficiales.

Ante vientos fuertes también se aconseja:

  •     Retirar objetos sueltos de balcones y terrazas.
  •     No permanecer bajo árboles, postes o estructuras inestables.
  •     Asegurar puertas, ventanas y cualquier elemento que pueda volarse.

La línea 105, disponible las 24 horas

El número gratuito de emergencias 105 recibió más de 120 reportes en pocas horas, reflejando la magnitud del evento climático. Se solicita a la población hacer un uso responsable del servicio, priorizando urgencias reales, y mantenerse informada a través de los canales oficiales del municipio.

Desde la municipalidad destacaron que los operativos continuarán durante las próximas horas y que podrían prolongarse si las condiciones meteorológicas persisten.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!