MÁS DE TECNOLOGÍA



INNOVADORA

Pawsi, la app creada en Salta que ayuda a encontrar mascotas perdidas

Desarrollada por un joven salteño, la aplicación ya logró reunir animales con sus familias y busca fomentar la adopción responsable en toda la provincia.

Pawsi, la app creada en Salta que ayuda a encontrar mascotas perdidas

En Salta, donde la devoción popular y la solidaridad van de la mano, nació Pawsi, una app gratuita que ya está cambiando la forma en que se buscan mascotas perdidas. Con un enfoque solidario y práctico, permite reportar animales extraviados, avistamientos en la calle y casos de adopción responsable. En sus primeros meses, la aplicación ya logró reunir a varias mascotas con sus dueños, generando un impacto real en la comunidad.

El creador de esta herramienta es Diego Puzio, un joven salteño con una historia marcada por el rescate y la adopción de animales. La idea de Pawsi surgió tras vivir de cerca el drama de encontrar perros abandonados en la ruta, y se consolidó durante la festividad del Milagro, cuando miles de mascotas se extravían en medio de la multitud.

Con ese contexto como motor, Diego decidió desarrollar una app accesible y funcional para dar respuesta a una necesidad concreta: ayudar a que los animales vuelvan a sus hogares y fomentar una red de colaboración ciudadana.

Una herramienta simple y efectiva

Pawsi ya está disponible en Play Store y se puede usar en toda la provincia. Su diseño es liviano —pesa solo 3 MB— y está pensado para que cualquier persona pueda colaborar, incluso si no tiene mascotas. Basta con ver un animal suelto, sacarle una foto, subir la ubicación y brindar detalles básicos.

La app ofrece tres funciones principales:

  • Reportar mascotas perdidas
  • Avisar sobre animales avistados en la calle
  • Publicar adopciones responsables

Además, incluye un listado de veterinarias locales y una sección para la compra-venta de productos para mascotas (excluyendo la venta de animales).

Primeros resultados y una comunidad activa

Aunque todavía está en etapa inicial, Pawsi ya logró casos concretos de éxito: tres mascotas fueron reencontradas con sus familias gracias a la colaboración de los usuarios. El número puede parecer pequeño, pero representa un enorme alivio para quienes atravesaron esa angustia.

La comunidad respondió rápidamente a la propuesta. El día del Milagro, por ejemplo, la app vivió un pico de descargas y uso intensivo, lo que dejó en claro la necesidad de una herramienta como esta.

Un proyecto con proyección nacional

Por ahora, Diego sostiene el proyecto con fondos propios, pero sueña con llevar Pawsi a todo el país. Para eso, busca apoyo financiero que le permita escalar la app sin perder su esencia solidaria. La idea es que cada provincia pueda contar con una plataforma que centralice la información sobre animales perdidos, encontrados o en adopción.

“Una foto, un dato, un pequeño gesto puede cambiarle la vida a una familia”, dice su creador, convencido de que la tecnología puede ser una aliada en la construcción de una sociedad más responsable con los animales.

Cómo sumarse

Pawsi está disponible en Play Store bajo el nombre Pawsi App, y también se la puede seguir en Instagram (@pawsi_app) o a través de su sitio web www.pawsiapp.com .  Cualquier persona puede usarla y colaborar: el objetivo es generar una red activa y comprometida en toda Salta.

Desde el corazón del norte argentino, Pawsi demuestra que con creatividad, empatía y un poco de ayuda tecnológica, se pueden resolver problemas reales y construir vínculos más fuertes con nuestros compañeros de cuatro patas.

 


¿Te gustó la noticia? Compartíla!