MÁS DE VIRALES



ASTRONOMÍA

Alerta mundial: descubren un asteroide oculto bajo el Sol que podría impactar contra la Tierra

El nuevo cuerpo celeste identificado como 2025 SC79 genera preocupación entre los científicos por su cercanía y su potencial destructivo. Los detalles, en la nota.

Alerta mundial: descubren un asteroide oculto bajo el Sol que podría impactar contra la Tierra

Lo que parecía una zona segura del sistema solar acaba de revelar una amenaza inesperada. Un grupo de astrónomos detectó un enorme asteroide oculto bajo el resplandor del Sol, invisible para los telescopios convencionales.

 

El descubrimiento sorprendió por dos motivos: su tamaño —equivalente a siete canchas de fútbol— y su proximidad a la Tierra.

Identificado como 2025 SC79, el objeto pertenece a un grupo de rocas espaciales extremadamente raras, conocidas como asteroides Atira, que orbitan dentro del recorrido de nuestro planeta y suelen pasar inadvertidos hasta que se acercan demasiado.

Qué son los asteroides Atira y por qué son tan difíciles de detectar

Según el portal científico Science Alert, los Atira son un grupo pequeño y peligroso de asteroides cuya órbita se encuentra completamente dentro de la terrestre.

Debido a la intensa luminosidad solar, su detección es casi imposible con los sistemas de observación habituales.

El 2025 SC79 es el número 39 identificado hasta ahora y se desplaza a gran velocidad, cruzando la órbita de Mercurio y completando su vuelta alrededor del Sol en apenas 128 días.

El científico que lo descubrió

El astrónomo Scott S. Sheppard, del Instituto Carnegie para la Ciencia, detectó el asteroide el 27 de septiembre utilizando la Cámara de Energía Oscura del telescopio Blanco, de 4 metros, perteneciente a la Fundación Nacional de Ciencias.

“Comprender cómo llegaron a estos lugares puede ayudarnos a proteger nuestro planeta y también a entender la historia del sistema solar”, explicó el investigador.

El hallazgo fue confirmado por otros dos observatorios: el Gemini de la NSF y el Magellan de Carnegie Science.

De dónde vino el 2025 SC79

Los científicos sospechan que este cuerpo rocoso se desprendió del cinturón principal de asteroides y luego fue atraído por la gravedad del Sol, quedando oculto en una región difícil de observar.

“Las perturbaciones gravitatorias pueden desviar objetos desde los cinturones hacia zonas internas, donde se vuelven prácticamente invisibles hasta que ya están muy cerca”, señaló Sheppard.

El investigador confirmó que el asteroide desaparecerá tras el Sol por unos meses, pero será analizado nuevamente cuando reaparezca para determinar si su órbita representa una amenaza futura.

El impacto que podría cambiarlo todo

Aunque por ahora no se encuentra en rumbo de colisión, los expertos advierten que un asteroide de 700 metros de diámetro podría provocar un impacto devastador a nivel continental si chocara contra la Tierra.

El daño dependería del punto de contacto, pero los cálculos estiman que millones de personas y animales podrían morir por las ondas expansivas, incendios y tsunamis resultantes.

En comparación, su potencia sería menor a la del asteroide que extinguió a los dinosaurios, pero suficiente para alterar el equilibrio climático global.

Un recordatorio del poder del cosmos

El descubrimiento del 2025 SC79 vuelve a demostrar que el espacio sigue siendo impredecible. Cada nuevo hallazgo de este tipo refuerza la necesidad de vigilar el cielo de forma constante y desarrollar tecnologías que permitan reaccionar a tiempo ante una posible amenaza. Porque, aunque el universo parezca infinito y silencioso, nunca deja de observarnos de vuelta.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!