ESPECTÁCULO

Soledad Pastorutti se suma a un proyecto que moviliza a todo el país: “Es muy difícil”

La artista pone su granito de arena

Soledad Pastorutti se suma a un proyecto que moviliza a todo el país: “Es muy difícil”

La reconocida cantante de folklore Soledad Pastorutti ha sido confirmada como integrante del jurado de expertos del certamen “Sueños de Radio”, el concurso de radios escolares más importante de América. En su edición 2025, el certamen reúne a más de 800 equipos de estudiantes de más de 450 escuelas de todo el país, desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego, y se consolida como una iniciativa profundamente inclusiva y federal.

Pastorutti se une a un comité de especialistas que evaluará los trabajos presentados en cuatro categorías clave: campo, turismo, ambiente y tecnología. El equipo está presidido por Carlos Molina, miembro del directorio de Cadena 3, y lo completan figuras destacadas como Jhon Boretto (rector de la Universidad Nacional de Córdoba), Lalo Mir (referente del periodismo radial), Gustavo Badosa (presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros), Celeste Santiago (directora de Grido Helados) y Guillermo Vitteli (representante de la Fundación Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba).

La incorporación de Soledad Pastorutti refuerza el compromiso del certamen con una mirada cultural y federal. La artista expresó su emoción al ser convocada: “Me emocioné cuando me contaron de Sueños de Radio, es muy difícil para los pueblos más pequeños hacerse conocer”, afirmó. Además, destacó el valor de la iniciativa como plataforma para que los jóvenes puedan crear relatos y mostrarle al mundo quiénes son: “Es una gran oportunidad para muchos chicos para crear una historia y mostrarle al mundo quiénes son”.

El concurso, que cierra su inscripción el 18 de agosto, está dirigido a escuelas de localidades de hasta 100 mil habitantes. Los ganadores serán anunciados en septiembre y recibirán equipos de radio digital completos para sus instituciones. La propuesta cuenta con el respaldo de los Ministerios de Educación de varias provincias, así como de instituciones como la Universidad Nacional de Córdoba, CIPPEC y la Red de Innovación Local.


¿Te gustó la noticia? Compartíla!