Se acerca fin de año y muchas personas ya planean sus vacaciones. Algunas optan por visitar los destinos más reconocidos, mientras que otras apuestan por nuevas experiencias en lugares fuera de lo común. Para todas ellas, la revista Forbes publicó un "planner de viajes de lujo", con los 24 mejores destinos alrededor del mundo para visitar durante las próximas vacaciones.
El listado, elaborado todos los años por OvationNetwork, una de las mayores agencias de viajes, incluye opciones de todas partes, destacando las cualidades que las hacen sobresalir del resto. En esta edición, de cara a 2024, aparece un famoso punto turístico del litoral argentino.
Se trata de río Iguazú, que ocupa el puesto 14. El listado destaca las increíbles vistas propias del lugar considerado por muchos como "la octava maravilla del mundo".

El río Iguazú resalta por sus famosas cataratas
Río Iguazú, un destino de lujo
El río Iguazú tiene una longitud aproximada de 1.300 kilómetros y se extiende desde el sur de Brasil hasta el nordeste de Argentina. El ranking hace especial énfasis en las cataratas, que son reconocidas en todo el mundo.
"Consideradas por la mayoría la octava maravilla del mundo y declaradas en 1984 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las cataratas comprenden cientos y cientos de cascadas que se extienden a lo largo de kilómetros", describe OvationNetwork.
La agencia, además, destaca las cualidades del paisaje según cada territorio que ocupa: "El lado brasileño ofrece mejores vistas panorámicas, mientras que el argentino le acerca más al agua"; y menciona la fauna como otro factor que hace que este destino sea irresistible para los viajantes.
Sobre el final, la sección No Se Lo pierda menciona a la Garganta del Diablo, "la cascada más famosa del lado argentino". Es que este balcón es un espectáculo aparte: es el salto de mayor caudal y, con 80 metros, también el más alto.
Más opciones, traídas por nosotros
¿Qué hacer en las Cataratas del Iguazú?
El Parque Nacional Iguazú, donde se ubican tanto la Garganta del Diablo como el mirador de las Cataratas, se puede visitar de noche o de día.
Por ejemplo, hay un "Paseo de luna llena" donde se puede recorrer el parque de noche, en unas dos horas y media. Al terminar, se da la opción de cenar en el Restaurante La Selva, donde hay buffet y parrilla libre.
Asimismo, del lado brasilero, hay tours al amanecer que incluyen desayuno y también otros en los que se puede almorzar. Por supuesto, de estos privilegios dependerá el costo.
Volviendo al lado argentino, está el Tren Ecológico que va desde la entrada hasta las Cataratas, y el ticket viene incluido al pagar la entrada.
¿Cómo llegar?
Hay dos grandes opciones desde Buenos Aires. Dependerán del presupuesto que quieran invertir en el viaje, el tiempo y la paciencia que tengan.
- Vía aérea: desde aeroparque hasta el aeropuerto de Iguazú se tarda menos de 2 horas.
- Vía terrestre: hay que tomar la Ruta Nacional 14, luego en Pindapoy dirigirse por la Ruta Nacional 105 y más tarde empalmar con la Ruta Nacional 12 en Garupa. Es un viaje de casi 15 horas y media, así que hay que asegurarse algún punto para descansar.

Así son los paseos ecológicos por el Río Iguazú
Los destinos que conforman el listado
Argentina, Chile y Colombia fueron los tres destinos sudamericanos presentes en el listado. El ranking completo:
- Cerdeña, Italia.
- Urla, Turquía.
- Niseko, Japón.
- Jeju, Corea del Sur.
- Valle del Orjón, Mongolia.
- Goa, India.
- Tangalle, Sri Lanka.
- Oaxaca de Juárez, México.
- Comporta, Portugal.
- San Sebastián, España.
- Nilo, Egipto.
- Marrakech, Marruecos.
- Milos, Grecia.
- Río Iguazú, Argentina/Brasil.
- Isla Baru, Colombia.
- Biarritz, Francia.
- Pokhara, Nepal.
- Tallin, Estonia.
- Bergen, Noruega.
- Franschhoek, Sudáfrica.
- Nuku Hiva, Polinesia Francesa.
- Isla de Pascua, Chile.
- Lago Saimaa, Finlandia
- Bahía de Ha-Long, Vietnam.